martes, 25 de junio de 2024

Recordando con fe, agradecimiento y perseverancia a mi madre... / Remembering my mother with faith, gratitude and perseverance...

 


25 de junio: Un día como hoy, mi madre partió hacia el descanso... hacia la Eternidad. Agradezco la base de fe sembrada por ella.

También recuerdo cómo respetó mis decisiones. Como ser humano, he tenido aciertos y desaciertos; y reconozco el significado de como el tiempo le da la razón a la visión y el corazón maternal. 

Comparto el link con algo que escribí en el 2021 inspirado en mi madre y el link con algo que escribí en el 2024 sobre nuevos pasos en la fe.

Que todo lo que pueda hacer, comunicar y consagrar, honre al amor con que mi madre me decía diariamente "Dios te bendiga".

//////////////

Inspirado en mi madre: https://batallante.blogspot.com/2021/06/hace-5-anos-mami-se-fue-al-cielo.html?m=1

Inspirado en la fe: https://batallante.blogspot.com/2024/04/por-que-darle-el-si-la-fe-adventista.html?m=1

//////////////

June 25: On a day like today, my mother left for rest... towards Eternity. I appreciate the foundation of faith planted by her.

I also remember how she respected my decisions. As a human being, I have had successes and failures; and I recognize the meaning of how time proves right to the vision and the maternal heart. 

I share the link with something I wrote in 2021 inspired by my mother and the link with something I wrote in 2024 about new steps in faith.

May everything I can do, communicate and consecrate, honor the love with which my mother told me daily "God bless you."


viernes, 21 de junio de 2024

La vigencia de Baldorioty de Castro…

 


El 18 de junio de 2024 fue histórica y significativa la presentación de la recopilación de textos con los títulos de “Román Baldorioty de Castro: Obras Encontradas” (Tomos I, II y III) y “Tratado Biográfico”, en la Fundación Rafael Hernández Colón.

 

Es justo agradecer la aportación de Oficina de Servicios Legislativos, el Senado de Puerto Rico, la Fundación Rafael Hernández Colón y el Instituto Alejandro Tapia y Rivera, para la realización de este proyecto para las generaciones.

 

Tiene sumo valor revisitar nuevos detalles sobre Román Baldorioty de Castro y los tiempos que vivió. Hubo heroísmo en su perseverancia. Hubo capacidad visionaria en sus luchas; ya que supo promover el máximo gobierno propio para Puerto Rico sin caer en extremos ideológicos. Eso es creer en el país más allá de meras estructuras, los factores esclavizantes de las ideologías y los egos, y lo efímero.

 

Con esa conciencia, no constituye una hazaña enrome el pensar en cómo Baldorioty le hablaría al Puerto Rico de hoy. En el “Tratado Biográfico” escrito por Roberto Ramos Perea, un texto titulado “Baldorioty Hoy (1890-2022)”, alienta a buscar respuestas y entrar la vigencia de Baldorioty. Las rutas de la imaginación son creativas y osadas.

 


Baldorioty buscaba un sistema autonómico con España. El gobierno autonómico fue una gran justicia, pero también una justicia tardía. La invasión de Estados Unidos a la Isla, los desarrollos siguientes y la conquista autonómica mediante el Estado Libre Asociado, han planteado nuevos restos políticos que, en los tiempos contemporáneos, se acentúan desde las crisis económicas y las consecuencias de malas prácticas administrativas.  

 

Ante un mundo imperfecto y una existencia breve que destaca la importancia de fomentar relevos generacionales con naturaleza de crecimiento: Son hechos objetivos que crece el concepto multicultural, se superan fronteras ideológicas, se confirma la necesidad de trascender al insularismo, se alerta frente a los nuevos rostros de los caducos extremos, y de comprender la naturaleza de los problemas y las capacidades del país, y hay nuevos horizontes para la el poder de la fe, la interdependencia y el progreso integral.

 

El 8 de marzo de 1987, el gobernador Rafael Hernández Colón comunicó en Ponce un mensaje ante el centenario del autonomismo puertorriqueño. En parte dijo:

“Volvamos, volvamos hoy nuestra mirada a aquella experiencia histórica. Reflexionemos todos sobre ese episodio tan hondamente significativo de nuestra historia. Muy ocupados estamos con nuestras urgencias del presente. Muy distinto en este mundo del que habitó Baldorioty. La historia no se detiene. La historia es un fluir de continuos cambios. Pero dentro de esos cambios hay corrientes profundas a las que debemos estar atentos. Ellas vienen del pasado y van hacia el porvenir. Ellas determinan lo que es la personalidad de un pueblo”.

 

Román Baldorioty de Castro, Luis Muñoz Rivera, Luis Muñoz Marín y Rafael Hernández Colón creyeron en la capacidad el pueblo puertorrriqueño. Junto a esa fe histórica, nuestros padres y quienes amamos confían en nosotros. Por encima de todo, el Eterno ha depositado algo especial en cada alma para forjar, consagrar y testimoniar mucho. Que la voz de Baldorioty hoy sea de admiración ante las nuevas realizaciones a la altura de los tiempos, del amor visionario y de los llamados de cada vocación y cada corazón.

 

////////////////////////

 

Mensaje Rafael Hernández Colón: https://rafaelhernandezcolon.org/mensajes-de-rafael-hernandez-colon-1987/

 

Video presentación libros: https://www.facebook.com/rafaelhernandezcolon/videos/995917848645059

 


jueves, 20 de junio de 2024

Una bolsa y su mensaje trascendente...


Junio es el Mes de los Padres. En el 2024, comprando un artículo en el Paseo Atocha en Ponce, Puerto Rico, fue grata la sorpresa del bolso conmemorativo del 84 Aniversario de La Gloria. 

La bolsa en sí es un artículo de colección y una clase de Historia; ya que ante años y nombres de municipios, surgirá la diversidad de las rutas generacionales y relatos con nostalgia y lecciones. 

Para mí, los recuerdos son muchos; como el veterano empleado que aporta al país y ha visto los desarrollos desde este espacio en la zona histórica ponceña, y mis padres atentos a que no falte nada desde la gran vocación de amor. 

Hay quienes ven la vida y los sucesos como algo al azar. Prefiero ver consecuencias, responsabilidades y sobre todo, el regalo de Dios de poder ocupar un tramo en los caminos trazados e inéditos. 

Demos gracias por los gratos recuerdos. Demos gracias por cada detalle que se integra al gran mosaico de personas y familias, de comprar artículos para procurarse una buena calidad de vida, de sueños y afanes, de testimonios que superan al insularismo al ampliar los llamados y destinos.


domingo, 16 de junio de 2024

El Día de los Padres y los nuevos caminos de vida y trascendencia... / Father's Day and the new paths of life and transcendence...

 >>> El Día de los Padres y los nuevos caminos de vida y trascendencia... <<<

--Gerardo L. Berrios Martínez 

El Día de los Padres confirma que la vida es compleja y que desde las bases formativas se evoluciona para tomar decisiones inteligentes y valientes. 

El Día de los Padres confirma que la vida es compleja. Por ejemplo:

* Hay quienes agradecen al buen padre y buscan hacer una vida siguiendo ese Role Model. 

* Hay quienes lamentan que su padre no cumplió bien con esa función y buscan vivir algo diferente y mejor.

* Hay quienes nunca tuvieron la presencia paternal en casa y buscan llenar ese vacío en el nuevo hogar a forjar.

* Hay quienes viven conflictos en que se necesita el milagro de la reconciliación.

* Hay quienes llevan cargos de conciencia y no logran paz porque el padre ha fallecido y no encuentran la forma de pedirle perdón. 

* Hay quienes buscan dar estabilidad al hogar en tiempos de crisis. 

* Hay quienes asumen el rol paternal fuera de los moldes tradicionales. 

El Día de los Padres confirma que desde las bases formativas se evoluciona para tomar decisiones inteligentes y valientes. Por ejemplo: 

* Pensar en qué haría el padre, antes de seguir impulsos y caer en tentaciones.

* Pensar en los esfuerzos que hace el padre como proveedor, antes de pedirle dinero.

*  Pensar en el Padre Supremo al definir los valores a inculcar en la familia. 

En mi caso personal, doy gracias por el padre que tuve, Oscar Berrios Rodríguez. Fue una bendición mejor de lo que merecía. Fue grande en su humildad y dominaba la matemática en forma admirable y nunca faltó el pan en casa. 

Al momento de escribir estas palabras, pienso que los nuevos caminos de vida y trascendencia que he robado, honran las bases formativas. Que todo lo que pueda vivir y testimoniar, glorifique al Padre y confirme que se puede armonizar el nuevo entendimiento con el justo agradecimiento con que aprendimos a elevar la mirada. 

//////////

¿Por qué darle el “Sí” a la fe Adventista? / Why say “Yes” to the Adventist faith? Full Text: https://batallante.blogspot.com/2024/04/por-que-darle-el-si-la-fe-adventista.html 

///////////



>>> Father's Day and the new paths of life and transcendence... <<<
--Gerardo L. Berrios-Martínez

Father's Day confirms that life is complex and that from the formative bases we evolve to make intelligent and brave decisions.

Father's Day confirms that life is complex. For example:
* There are those who thank the good father and seek to make a life following that Role Model.
*There are those who regret that their father did not fulfill that function well and seek to live something different and better.
* There are those who never had a paternal presence at home and seek to fill that void in the new home to be forged.
* There are those who live through conflicts in which the miracle of reconciliation is needed.
* There are those who carry burdens of conscience and cannot achieve peace because their father has died and they cannot find a way to ask for forgiveness.
* There are those who seek to give stability to the home in times of crisis.
* There are those who assume the paternal role outside the traditional molds.

Father's Day confirms that from the formative bases we evolve to make intelligent and brave decisions. For example: 
* Think about what the father would do, before following impulses and falling into temptations.
* Think about the efforts the father makes as a provider before asking him for money.
* Think of the Supreme Father when defining the values ​​to instill in the family. 

In my personal case, I give thanks for the father I had, Oscar Berrios Rodríguez. It was a blessing better than I deserved. He was great in his humility and mastered mathematics admirably and there was never a lack of bread in the house. At the moment of writing these words, I think that the new paths of life and transcendence that I have stolen honor the formative foundations. May everything that can live and witness glorify the Father and confirm that the new understanding can be harmonized with the just gratitude with which we learned to raise our gaze.

domingo, 9 de junio de 2024

La soledad como momentos, no como destino. / Solitude as moments, not as destiny.


"La oración en soledad es encuentro... La vida en soledad no es buena... Que la luz del Señor ilumine conciencias, corazones y voluntades para que nuevos testimonios del nuevo yo y el luminoso nosotros, glorifiquen al Creador y hagan mejor civilización ".

/////////////


"Prayer in solitude is an encounter... Life in solitude is not good... May the light of the Lord illuminate consciences, hearts and wills so that new testimonies of the new self and the luminous us, glorify the Creator and make civilization better ".

--Gerardo L. Berrios-Martínez

Videos:

La enfermedad del siglo, la Soledad: https://youtu.be/LJOJuzYUrAY?si=VrTC69wuElkRTats

Cómo vencer la soledad: https://youtu.be/0AG3lcysDNs?si=qUE1CztHEdRcMLRf

Tiempo de vencer la soledad: https://youtu.be/vlt2GND9tTM?si=WVKMIdYdK2kQH-XS

Seguridad en momentos de soledad: https://youtu.be/f0d9_kUh8_w?si=HNGKB29WXZwN6bGb

Soledad, problema de salud global: https://youtu.be/aP-_hZKhMyw?si=oh_MzbpsoP16IJHq