jueves, 10 de abril de 2025

Desarrollemos la empresa del verdadero cristianismo

Para los judíos es Ley apoyarse mutuamente con el propósito del progreso de todos. Eso significa que un judío no es indiferente si el hermano de la fe está en crisis económica, no fomenta conformismo, y apoya a los hermanos de la fe para que prosperen. 

El cristianismo es llamado a seguir ese estilo. Por ejemplo, en Gálatas 6:10 dice: "Por lo tanto, hagamos el bien a todos cada vez que se presente la oportunidad, y especialmente a los que, por la fe, son de la familia"

Eso establece directa y claramente que se hace el buen a todos, pero debe haber un especial apoyo al hermano de la fe. Como factor clave, en Juan 10:10 dice "El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia"; la abundancia toca lo material, lo espiritual, en fin, todo. 

Lamentablemente, hace más de 500 años la colonización trajo a Puerto Rico y países vecinos ideas nocivas y contrarias a Jesús y la Palabra, como el culto a la pobreza y el sufrimiento. Quien gana con la glorificación de la derrota y la depresión es el mal.

Por consiguiente, hay conductas y estilos que siguen lo colonizador y maligno, como:

* Condenar el mensaje de abundancia y prosperidad, pero tener bienes. 

* Decirle a quien está en crisis que Dios no le permite tener dinero para que no se dañe, pero contando con dinero para sí.

* Lograr generar ingresos adicionales o el éxito de tu empresa, pero no compartir ideas y consejos con hermanos de la fe, o no buscar en la familia de la fe a colaboradores, y no hacer el compromiso de aportar a levantar al caído y al desempleado que daría mayor sentido a tu emprendimiento. 

* No permitir que haya Directorios o información para promover empresas de hermanos de la fe. 

* Fomentar conformismo en la escasez y la soledad, pero tener bienes y realizaciones. 

Si estás en escasez, no te sanas y no te superas fomentando esa escasez, aún pensando que fomentas lo que vives. Lo más correcto es aceptar que no estás como deberías estar y haces todo lo posible para lograr vivir un cambio y motivar a los demás a realizar un integral nuevo ser.

Si estás en niveles de bienestar, es bueno dar gracias, pero no glorificar al Eterno solo con unas siembras financieras. Logras más para el Señor siendo canal de apoyo, educación y bendición para el prójimo; para que la Iglesia sea testimonio de cómo el pueblo de Dios ama, cree y crece solidariamente. 

Humildad y pobreza no son lo mismo. Ir en contra del progreso, la prosperidad y la vida en abundancia para el prójimo, atrasa la obra del Señor, anula la evangelización y es una manifestación de egoísmo o reflejo de heridas internas o mal formación.

Objetivamente, en adición al extremo del culto a la pobreza y el sufrimiento, está el extremo del afán desmedido por lo material. Sin embargo, la suma de casos de corrupción por dinero, no significa que el dinero sea malo o pecado. Elena White escribió que "las riquezas mundanas pueden transformarse en una bendición si son usadas correctamente".

Los milagros de Jesús fueron de sanación, redención y multiplicación. Así, la empresa del verdadero cristianismo es el maximo apoyo mutuo para el éxito de cada proyecto particular y de todos como pueblo de Dios; que dé luz al mundo de la plena realización en esta tierra que glorifica al Eterno y traza la ruta hacia la Eternidad. 

* "Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma". --3 Juan 1:2

////////////////////////////////

Videos:

Dios quiere darte todo en abundancia: https://youtu.be/PMQcpqf9mE4?si=SxdwPwIFzs72TX3_

Prosperidad Integral: https://youtu.be/isWQOSErxdw?feature=shared

Personal Prosperity: https://www.youtube.com/live/4cDv45KHrIU?si=X1KyRTgFnjLVn8Op

El Secreto de la Prosperidad Económica: https://youtu.be/4M3HWKLT7WI?si=IA8kelESH_QYAYBB

Biblical Principales: https://youtu.be/XDjvQu5NvOM?si=5HdwiIvlM9hiNO4z

Paz Financiera (incluye el Día de Reposo): https://www.youtube.com/live/yix2h7ONp1E?si=g4zh1XAjiTRagvN4

La prosperidad no es casualidad: https://www.youtube.com/live/9832y7l2GCc?si=hCnI7JeVQuNgd-ys

///////////




viernes, 4 de abril de 2025

Las más heroicas y admirables historias de amor superan moldes y crean nuevos paradigmas

La película "I'm In Love with a Church Girl" es una buena película basada en una historia real. 

Es sencillo elogiar al protagonista que luego de tener problemas con la Ley, se enamora de una joven de la Iglesia y en un momento definitorio, cambia y entrega su vida al Señor. Así, lo que surgió del bautismo que lleva al inspirador final de la película, lo veo como el verdadero comienzo. A cada alma le toca buscar testimoniar su Nuevo Comienzo. 

Sin embargo, al profundizar un poco, se descubre que si la joven hubiese seguido los moldes tradicionales, nunca se hubiese casado con ese hombre; ya que se le hubiese  tratado de imponer que su esposo debía ser del lugar de congregación.

Hay historias bonitas en que funciona el molde de personas del mismo lugar de congregación. Sin embargo, las más heroicas y admirables historias de amor superan moldes y crean nuevos paradigmas. 

Voy más allá: Ir en contra de historias que unen y complementan a personas diferentes o que tocan a quienes necesitan cambiar mucho para unirse bien con el gran amor de su vida, es ir en contra de las bases de la evangelización y poner en duda el poder de conversión y consagración de un nuevo ser. 

En la película, hubo un momento en que el protagonista desarrolló la más intensa oración y el más puro clamor solo ante Dios. En ese momento en que con nadie cuentas para una oración de común acuerdo y sabes desde bien adentro que procede cuestionar o pactar con Él para el milagro que debe ocurrir indistintamente de opiniones y oposiciones, es que surge una luz. 

El verdadero cristianismo no es estilo impositivo; tampoco es buscar fabricar parejas por tratar de conseguir doble diezmo y doble ofrenda.

El verdadero cristianismo es buscar dedicar al Eterno nuevas historias del Encuentro personal con el Señor que no glorifica a la soledad, al culto al sufrimiento y la escasez y al conformismo, sino que prospera en el triunfo del amor que supera barreras de edad, cultura, geografía y formación, y traza la ruta hacia la Eternidad desde la plenitud en esta tierra. 

Película: https://youtu.be/7fqlHhJFN0E?si=LSZ-75jAYagcwCDu

martes, 1 de abril de 2025

Perspectiva desde Ponce, Puerto Rico: Abril de 2025 frente a los umbrales...

1 de abril de 2025: Comenzando el mes, doy la mirada hacia el 2001. En la zona histórica de Ponce, Puerto Rico, una de las edificaciones con sumo valor es el edificio Isabel II. Este edificio restaurado fue inaugurado en 1992.

El contexto histórico de esa obra, dice mucho: Desde 1985 había comenzado la implantación del Plan Ponce en Marcha por la administración del gobernador Rafael Hernández Colón (excelente modelo de plan de revitalización para el mejor desarrollo de todos los municipios). En 1992, el ambiente ponceño era totalmente diferente a los años de abandono y deterioro que hubo antes de 1985. Fue una transformación fruto de la fe con poder, la acción visionaria, patriótica y heroica.

En 1992 había plena integración del quehacer cotidiano y el progreso con la conservación del patrimonio artístico, cultural y arquitectónico. En Ponce se unieron las iniciativas y obras por la celebración del Quinto Centenario de América y Puerto Rico (como la inauguración de la Plaza Juan Ponce de León), con el entusiasmo de las celebraciones del Tricentenario de Ponce (La Ciudad fue fundada en 1692), y de los XVII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe (las competencias se realizaron en 18 municipios en 1993, con la Ciudad Señorial como sede principal).

En el 2001, la Fundación Rafael Hernández Colón tenía alquilado el segundo piso del edificio Isabel II. En el 2015 fue inaugurada la sede permanente de la Fundación en la Calle Mayor esquina Castillo. En el 2001, Rafael Hernández Colón estaba tan activo que no parecía que estuviese en una etapa de "retiro". La Fundación estaba en una etapa fundadora y de crear cimientos. Dios ilumine a todos en la Fundación y a todos los que ahí han estado y a los que estarán.

Dar la mirada hacia el camino recorrido, es dar gracias por lo vivido y por los detalles que superan el alcance de las palabras. Hay pensamientos, sentimientos, realidades, silencios y nuevos propósitos. Doy gracias por haber podido hacer tareas para el gran líder y maestro que fue y es Rafael Hernández Colón; Rafael me convenció en 1980 sin tener edad para votar, y me sigue convenciendo al tener canas en mi cabello y una nueva dimensión de fe. 

La historia confirma que las mejores transformaciones se forjan con visión, pasión, corazón y sobre todo, amor. La imaginación traza el diseño de los sueños y las metas. La visualización define ese buen y mejor destino; que adquiere mayores y crecientes dimensiones en la medida que va más allá de uno mismo. El corazón ama, cree, forja y consagra.

Frente a tiempos atípicos y retadores, y lo impensable en el 2001, pido al Señor que mi testimonio como ser humano con virtudes y defectos, pueda ejemplificar que las causas son grandes al ser más que uno mismo, y que las victorias en bienestar y realización integral para ser canal de bendición, glorifican a Dios. Al Eterno consagro todo. Adelante...






lunes, 31 de marzo de 2025

El nuevo paradigma: Celebrar el Cumpleaños de Bautismo / The New Paradigm: Celebrating Baptismal Birthdays

El nuevo paradigma: Celebrar el Cumpleaños de Bautismo 

--Gerardo L. Berrios Martinez 

31 de marzo de 2025: Culmina el mes de la celebración de mi primer año del bautismo. Sería muy bueno fomentar en cada alma la Celebración del Cumpleaños de Bautismo en la Iglesia Adventista Ponce V.

No se trata de alentar el debate entre quienes apoyan el bautismo de bebés y quienes apoyan el bautismo cuando se tiene una conciencia personal. Se trata de buscar honrar y perfeccionar las bases formativas a la luz de la Palabra, lo que dicta la conciencia al buscar respuestas, y el amor de Jesús. 

Con toda sinceridad, es legítimo que la persona se bautice teniendo expectativas de una nueva vida en cada área de existencia y de trascendencia, en lo material y lo espiritual, en fin, en todo. En un mundo imperfecto, hay que mantener en secreto los propósitos y los sueños a realizar.

Hace un año, la campaña "Nuevo Comienzo" llevó a un momento decisión al como fruto de un proceso espiritual. No veo fronteras entre creyentes y lugares de congregación, sino que podemos coincidir en que desde cada vocación, cada lucha, cada drama complicado y cada paso de progreso, se puede generar un testimonio en el nivel de un nuevo Génesis. 

Se agradece lo bueno y no lo malo. Se agradecen las bendiciones, y la capacidad de aprender de las caídas para levantarse con más fuerza. Se busca vivir la vida en abundancia para glorificar mejor al Eterno y ser efectivo canal de bendición. 

Así, con definiciones claras y sin sujeción a errores como el culto a la pobreza y el sufrimiento contrario a Jesús que fue impuesto por la colonización hace más de 500 años, procede buscar renacer cada día y recordar el significado de las aguas bautismales para que Él impere en uno. 

/////////

* 16 de marzo de 2025: Se cumple un año de mi Nuevo Comienzo mediante el bautismo... 

* March 16, 2025: One year of my New Beginning through baptism...

Full Text: https://batallante.blogspot.com/2025/03/16-de-marzo-de-2025-el-amanecer-y-las.html?m=1

/////////

The New Paradigm: Celebrating Baptismal Birthdays 

--Gerardo L. Berrios-Martinez


March 31, 2025: The month of my first baptismal anniversary concludes. It would be a great idea to encourage every soul to celebrate their Baptismal Birthday at the Ponce V Adventist Church.

This isn't about encouraging debate between those who support infant baptism and those who support baptism based on personal conscience. It's about seeking to honor and perfect the formative foundations in the light of the Word, what our conscience dictates when seeking answers, and the love of Jesus.

In all sincerity, it is legitimate for a person to be baptized with expectations of a new life in every area of ​​existence and transcendence, material and spiritual, in short, in everything. In an imperfect world, our resolutions and dreams must be kept secret.

A year ago, the "New Beginning" campaign led to a moment of decision as the fruit of a spiritual process. I don't see any boundaries between believers and places of congregation, but we can agree that from every vocation, every struggle, every complicated drama, and every step of progress, a testimony can be generated at the level of a new Genesis.

We are grateful for the good, not the bad. We are grateful for the blessings, and for the ability to learn from our falls in order to rise stronger. We seek to live life abundantly to better glorify the Eternal One and be an effective channel of blessing.

Thus, with clear definitions and without subjection to errors such as the cult of poverty and suffering contrary to Jesus that was imposed by colonization more than 500 years ago, we must seek to be reborn every day and remember the meaning of baptismal waters so that He may reign within us.

jueves, 27 de marzo de 2025

Vivencia que supera al tiempo en Ponce High

 


El 27 de marzo de 2025, fue grato asistir con un colaborador en representación de la Fundación Rafael Hernández Colón, a una Feria Empresarial en Ponce High. Gracias a la Asociación de Estudiantes de Mercadeo, la Future Business Leaders of America y a todos los que fueron parte de esta iniciativa.

Acentuó los motivos de dar gracias al Eterno. Gracias por lo vivido desde aquella mañana de agosto de 1982 en que por primera vez asistí como estudiante a esta ilustre institución. Gracias por lo vivido en la Graduación en el patio escolar en mayo de 1985; en que pronuncié la Invocación y el recuerdo de mis padres supera a mis palabras. Gracias porque, aún debatiendo si se siente más la nostalgia o lo que se va olvidando, hay una amplia perspectiva y motivos de esperanza en la nueva generación.

En parte de la Invocación en 1985 expresé: "Tu presencia esté en todos los momentos de nuestras vidas. Para que con tu Espíritu Santo nos llene de tu paz, y de ese amor tan grande que irradias. El amor de quien entrega a su único hijo por la salvación".

De amor se trata todo: Por los ideales al comenzar nuevos caminos; en las luchas en un mundo imperfecto; en las búsquedas de sanación interna al reconocer fallas y temas pendientes; en el desarrollo espiritual personal y único de la conciencia frente a lo inenarrable; en los logros que crean paradigmas y honran a quienes creyeron en nosotros en etapas formativas; en las causas de vida y el corazón de nuevos comienzos aún con canas en el cabello.

Procede la armonía de generaciones. Aunque me dolió y sorprendió que hoy no hay cursos de Bellas Artes en Ponce High, veo que hay agenda constructiva para restaurar e innovar; la trayectoria historia educa e inspira, y las nuevas posibilidades son mayores e inéditas. Procede glorificar al Eterno mediante nuevos testimonios de vida en abundancia y la plenitud que proyecta hacia la Eternidad.

Saludos y Bendiciones a la historia, presente y creciente familia de Ponce High.


///////////////

1985...





//////////////////

2025...



¿Por qué darle el “Sí” a la fe Adventista? 
Why say “Yes” to the Adventist faith?

Full Text: 

lunes, 24 de marzo de 2025

La Ramiro Colón Colón habla a las generaciones

Caminando el domingo 23 de marzo de 2025, fue un motivo de diversos recuerdos y pensamientos a la vez, el nuevo uso de la escuela elemental Ramiro Colón Colón en Ponce, Puerto Rico, como Escuela Deportiva.

Pasar frente a la escuela elemental Ramiro Colón Colón siempre me trae gratos recuerdos. Judith Rodríguez era la gran líder y directora, y había buenos educadores. El sucesor de Judith fue el señor Cuevas.

Recuerdo a toda una gran comunidad escolar en cada detalle y protagonista. Recuerdo la iniciativa del Departamento de Instrucción Pública cuando nos regalaron un libro de cuentos y un libro de versos para crear una biblioteca en casa. Doné mis libros de 1974 a la Fundación Rafael Hernández Colón.

También recuerdo que no todo era perfecto, como las veces en que se deseaba que hubiera más padres en las reuniones de padres y maestros, pero como niño, viví días dorados con esencia de perfección.

Recuerdo a los padres que estaban pendientes. También recuerdo el dinamismo en el patio escolar y cómo los estudiantes nos llamábamos por los apellidos. Recuerdo a mis padres con suma nostalgia.

Mi graduación en escuela elemental fue en 1979. En 1985 me gradué en Ponce High. Luego del embate del huracán María y de los terremotos, la estructura sigue en pie. En el patio, sigue el tronco del gran árbol y eso en sí es toda una cátedra.

Generaciones vieron desde los bancos bajo el frondoso árbol, a los niños y a la buena esperanza. El tronco nos recuerda que hay vida en raíces firmes.

Sobre el cierre de escuelas, procede darles un uso positivo y recordar: En la historia hay etapas en que la población baja y la población aumenta, por lo que hay que pensar en qué hacer de necesitar nuevamente esas estructuras que han cerrado.

La escuela Ramiro Colón Colón está presente en lo que se ve, y más en los testimonios de tantas almas realizadas que estudiaron ahí. Que como Escuela Deportiva, sea testimonio del rescate del patrimonio y el renacer del ánimo edificante.

Doy gracias por lo que viví en esa escuela; y por todo lo que he vivido que ha fortalecido mi fe y abonado para definir mi perspectiva de visión y perseverancia. Que la armonía de generaciones crezca desde gratos recuerdos formativos. Adelante consagradamente.

//////////////

Saludos y bendiciones a la Clase Graduada de la escuela elemental Ramiro Colón Colón de 1979.

Texto completo: https://batallante.blogspot.com/2019/08/saludos-y-bendiciones-la-clase-graduada.html?m=1

domingo, 23 de marzo de 2025

La vida en abundancia no es un destino; es un proceso de plenitud hacia algo más / Life in abundance is not a destination; it is a process of fulfillment toward something more


La vida en abundancia no es un destino; es un proceso de plenitud hacia algo más 

--Gerardo L. Berrios Martinez 

El sábado 22 de marzo de 2025, en el mes de mi primer año de bautizado en la fe Adventista, fue especial en la Iglesia Adventista Ponce V la prédica del pastor Rafael Contreras; y fue significativa la alabanza por su hijo como edificacion de generaciones. 

Cada detalle y lección del servicio y cada vivencia en ese día con los hermanos de la fe, me confirmó que el mensaje de Jesús sobre la vida en abundancia, aplica a lo emocional y lo intelectual, lo económico, lo material y lo espiritual, en fin, a todas las áreas. 

Hace más de 500 años, la colonización trajo a Puerto Rico y países vecinos ideas contrarias a Jesús y la Palabra, como el culto a la pobreza y el sufrimiento. La vida en escasez y limitación, se traduce en frustración y depresión al no poder vivir realizaciones y no poder bendecir al máximo.

En contraste, Jesús obró milagros de sanación, bendición y multiplicación, y Elena White favoreció la prosperidad al establecer que las riquezas pueden transformarse en una bendición si son usadas correctamente. 

Esa sabiduría va de la mano con lo predicado por el Pastor Contreras de tener en todas las áreas de la vida, el amor y la causa de Dios. Esa visión convierte a la persona en representante de Jesús y la Iglesia ante el mundo y más: convierte a la vida en abundancia, en medio para glorificar mejor al Eterno mediante cada testimonio de compartir e inspirar, de educar a otros para progresar y de potenciar la obra del Señor. 

La vida en abundancia no es un destino; es un proceso de plenitud hacia algo más: Rompe cadenas de doctrinas incorrectas; crea los medios para bendecir superando barreras geográficas y socioeconómicas; y expande los alcances del amor eficaz en la ruta desde este mundo imperfecto y lo breve de la existencia, hacia la Eternidad. 

//////////////

Video servicio: https://www.youtube.com/live/kkllbUeR4co?si=zHuBDqX_ZTKY6zvu

/////////////

Life in abundance is not a destination; it is a process of fulfillment toward something more 

--Gerardo L. Berrios-Martinez

On Saturday, March 22, 2025, the month of my first year as a baptized Adventist, Pastor Rafael Contreras' sermon at the Ponce V Adventist Church was special; his praise for his son was significant as a means of edifying generations.

Every detail and lesson of the service and every experience that day with fellow believers confirmed to me that Jesus' message about life in abundance applies to the emotional and intellectual, the economic, the material and the spiritual—in short, to all areas.

More than 500 years ago, colonization brought to Puerto Rico and neighboring countries ideas contrary to Jesus and the Word, such as the cult of poverty and suffering. A life of scarcity and limitation translates into frustration and depression due to the inability to live fulfilling lives and to bless to the fullest.

In contrast, Jesus performed miracles of healing, blessing, and multiplication, and Ellen White promoted prosperity by establishing that riches can be transformed into a blessing if used correctly.

This wisdom goes hand in hand with Pastor Contreras's preaching of embracing the love and cause of God in all areas of life. This vision transforms a person into a representative of Jesus and the Church before the world, and more: it transforms life into abundance, a means to better glorify the Eternal One through every testimony of sharing and inspiring, educating others to progress, and empowering the work of the Lord.

Life in abundance is not a destination; It is a process of fulfillment toward something greater: It breaks the chains of incorrect doctrine; it creates the means to bless by overcoming geographical and socioeconomic barriers; and it expands the reach of effective love on the journey from this imperfect world and the brevity of existence toward Eternity.

//////////////

¿Por qué darle el “Sí” a la fe Adventista? 

Why say “Yes” to the Adventist faith?

Full Text: https://batallante.blogspot.com/2024/04/por-que-darle-el-si-la-fe-adventista.html

**********

* 16 de marzo de 2025: Se cumple un año de mi Nuevo Comienzo mediante el bautismo... 

* March 16, 2025: One year of my New Beginning through baptism...

Full Text: https://batallante.blogspot.com/2025/03/16-de-marzo-de-2025-el-amanecer-y-las.html?m=1

domingo, 16 de marzo de 2025

16 de marzo de 2025: Se cumple un año de mi Nuevo Comienzo mediante el bautismo... / March 16, 2025: One year of my New Beginning through baptism...

 

Se cumple un año de mi Nuevo Comienzo mediante el bautismo... 

16 de marzo de 2025: El amanecer y las ideas se unen ante el palpitar de que se cumple un año del final de la campaña de fe con poder "Nuevo Comienzo"; y de mi Nuevo Comienzo mediante el bautismo en la Iglesia Adventista Ponce V.

No fue un cambio de fe, sino un paso evolutivo en la fe. No se trata de lo que otros podrían interpretar como un ejercicio de socialización, sino de un paso en los temas definitorios de la conciencia ante el Eterno.

Ante lo que solo Dios conoce en cada detalle, en aquel tiempo Cuaresmal del 2024, enfrenté preguntas de toda una vida; fue un punto de comienzo frente a lo logrado y lo aún no logrado, y frente a lo desconocido.

Con franqueza, reconozco la mezcla de motivos de agradecimiento que superan el alcance de mis palabras, y de que no todo está como debería estar.

Buscar una nueva vida en el Señor no es idealizar el conformismo y tampoco es lo abstracto e indefinido del libreto de ver las cosas en forma diferente. Buscar esa nueva vida es enfrentar los temas, los problemas y los asuntos pendientes, cara a cara.

Frente al Eterno, buscar la nueva vida de verdaderas realizaciones que superan mucho, es:

* Buscar romper cadenas del pasado.

* Agradecer las bases formativas y perfeccionarlas.

* Buscar con el corazón, la conciencia y todo el ser, que el mundo vea el mensaje convincente que define la vida plena que hace la ruta hacia la Eternidad mediante los testimonios de integral sanación, redención y bendición. Como muestra, que el mundo reconozca en ti que cada nivel de prosperidad no es pecado, que respondes en forma diferente ante los retos y las provocaciones, que redefines el tema de edad y progreso, y que no renuncias a los sueños que se realizan y dan luz.

* Se trata de testimonios que dan nuevas proporciones a lo cultural y superan a la geografía.

* Se trata de testimonios enfocados en buscar y lograr el cumplimiento del Propósito de Jesús expresado directamente en Juan 10:10 de Vida en Abundancia en lo material y lo espiritual, en todo).

Con ese corazón y esa voluntad, celebró el primer año del Bautismo con una oración por mis padres, un abrazo a todas las personas que he ido conociendo en las rutas de fe desde mi niñez, y todo mi ser hacia la consagrada conquista de lo desconocido.

--Gerardo L. Berrios Martinez

**********************

Nuevo Comienzo: https://batallante.blogspot.com/2024/03/desde-ponce-en-marzo-de-2024-nuevo.html?m=1

• ¿Por qué darle el “Sí” a la fe Adventista?
• Why say “Yes” to the Adventist faith?
Full Text:
https://batallante.blogspot.com/2024/04/por-que-darle-el-si-la-fe-adventista.html

3ABN World Magazine (ver el bautismo en la página 5 de la edición de agosto de 2024): https://3abn.org/world-magazine.html

Acuérdate: https://youtu.be/oxUHlxsVsxA?feature=shared

Dejad a los niños venid: https://youtu.be/HOJVZU92klQ?feature=shared

Let The Little Children Come: https://youtu.be/0B0AkZBQIAA?si=E8JrErRmr6NX7M07

**********************

One year of my New Beginning through baptism...

March 16, 2025: Dawn and ideas unite at the throbbing of the one-year anniversary of the end of the "New Beginning" campaign of faith with power; and of my New Beginning through baptism in the Ponce V Adventist Church.

It was not a change of faith, but an evolutionary step in faith. It is not what others might interpret as an exercise in socialization, but rather a step in the defining issues of conscience before the Eternal.

Faced with what only God knows in every detail, during that Lenten season of 2024, I faced lifelong questions; it was a starting point in the face of what has been achieved and what has not yet been achieved, and in the face of the unknown.

Frankly, I acknowledge the mix of reasons for gratitude that go beyond the scope of my words, and that not everything is as it should be.

Seeking a new life in the Lord is not idealizing conformity, nor is it the abstract and indefinite script of seeing things differently. Seeking that new life is facing the issues, problems, and unfinished business face to face.

Before the Eternal, seeking the new life of true realizations that transcend far, is:

* Seeking to break the chains of the past.

* Being grateful for the formative foundations and perfecting them.

* Seeking with the heart, the conscience, and the whole being, that the world may see the compelling message that defines the full life that paves the way to Eternity through testimonies of integral healing, redemption, and blessing. As proof, may the world recognize in you that every level of prosperity is not a sin, that you respond differently to challenges and provocations, that you redefine the theme of age and progress, and that you do not give up on the dreams that come true and give birth.

* These are testimonies that give new proportions to culture and transcend geography.

* These are testimonies focused on seeking and achieving the fulfillment of Jesus' Purpose expressed directly in John 10:10: Life in Abundance in the material and spiritual, in everything.

With that heart and that will, I celebrated the first year of my Baptism with a prayer for my parents, a hug for all the people I have met on the paths of faith since my childhood, and my whole being toward the consecrated conquest of the unknown.

--Gerardo L. Berrios-Martinez



viernes, 7 de marzo de 2025

Jalda Arriba con los valores vigentes y crecientes...

Luis Muñoz Marín falleció en la noche del 30 de abril de 1980 y fue el líder y maestro Rafael Hernández Colón quien despidió el duelo fúnebre con un mensaje que fue oración, cátedra histórica siempre vigente, y unificación de generaciones. Sin ánimo de pecar de un sacrilegio, recuerdo que en esos días, hubo en el país un ambiente de solemnidad solo comparable con el que se vive en Semana Santa. En verdad había fallecido alguien grande.

En el libro Retos y luchas el licenciado Hernández Colón incluyó el mensaje que pronunció y lo introdujo así: “Ese día las nuevas generaciones descubrieron a Muñoz”. 

Hernández Colón fue gran discípulo de Muñoz, y tuvo su personalidad única en el tramo que le tocó. Lección de Vida: Que no haya comparaciones, sino apoyar a los nuevos líderes en su tramo para que armonicen lo actual, expectativas y valores eternos. 

Ante la nueva versión de la canción "Jalda Arriba": Ejemplifica la vigencia de bases fundadoras y valores edificantes para todas las generaciones. Que las nuevas generaciones redescubran y refunden con efectiva capacidad visionaria, superando al insularismo en un nuevo mundo, haciendo el progreso que hace un presente y futuro de prosperidad, y consagrando todo al Eterno.

--Gerardo L. Berríos Martínez 

*****************

Videos:

Nueva versión Jalda Arriba: https://youtu.be/Afq_nVVygQs?si=Wot7DQufu6jQ9euo

Nueva versión Himno de la Vergüenza: https://youtu.be/6I3pP8x6r1o?si=kd8KCcEswqEwcKQm

******************

* “Guiados hoy como ayer, por esos ideales, somos el Partido de más larga historia en Puerto Rico. Ningún otro partido ha luchado tanto ni ha hecho tanto por Puerto Rico. A la vez, somos el Partido más joven, porque la juventud de los partidos no se mide por la fecha de su fundación, sino por la intensidad con que las nuevas generaciones se identifican con los ideales que dieron vida a un partido. Y nosotros los populares tenemos un compromiso irrevocable con la democracia, la justicia social, la igualdad de oportunidades y con hacer una prosperidad para este país que sea justa y duradera para todos". 

--Rafael Hernández Colón


domingo, 2 de marzo de 2025

Procede fortalecer al Instituto de Cultura Puertorriqueña...

Ante los diferentes puntos de vista sobre el Instituto de Cultura Puertorriqueña, noto que no es la primera vez que se busca cambiar o desmantelar, y que chocan dos extremos:

* Una extrema derecha que ve al Instituto como algo contrario a fortalecer y perfeccionar la unión de Puerto Rico con Estados Unidos. No debe ser así, ya que organismos como el Smithsonian Institution fome tan preservar lo cultural e histórico. Lo patrio se fortalece en lo multicultural y un Puerto Rico sólido es el mejor aliado de Estados Unidos.

* Una extrema izquierda que ve al Instituto como un medio para imponer un significado particular de la puertorriqueñidad, o la modalidad de inconformidad que no ve bien ese nivel de soberanía cultural y desean la total soberanía política. No debería ser así, ya que la puertorriqueñidadad une a todos los que aman a la patria indistintamente de ideologías políticas; y la cultura es la vida total de un pueblo, no es una propiedad para unos pocos. 

El Instituto de Cultura Puertorriqueña bien creado en 1955 por el gobernador Luis Muñoz Marín y fortalecido por el gobernador Rafael Hernández Colón, es patrimonio de todos y de generaciones. Preserva la herencia como pueblo, y también es parte del esfuerzo que fomenta la riqueza educativa, el desarrollo bien planificado y protege recursos ante proyectos de desarrollo desmedido. 

Las fallas administrativas no justifican el desmantelamiento o la destrucción del Instituto. Por ejemplo, la falla administrativa en una familia, no justifica derrumbar la casa que con tanto amor, esmero y esfuerzo visionario se construyó. 

Procede regresar a los grandes valores de bien, a las iniciativas de progreso integral que funcionan (como cuando Puerto Rico fue Vitrina de la Democracia con el gobernador Muñoz Marín y el presidente Ronald Reagan reconoció el liderazgo de Puerto Rico en la zona caribeña con el gobernador Hernández Colón), y al fortalecimiento del Instituto de Cultura Puertorriqueña con la corrección de fallas, la óptima administración, superar al insularismo y a la esclavitud de la ideología y los intereses particulares, con sabia y unificadora visión. 


Videos:

Luis Muñoz Marín en Smithsonian Institution: https://youtu.be/4oPPuDYSZAo?si=wORR9Y86O2AFf6vw

Juntos en la historia: https://youtu.be/sJtbqtiJLCA?si=Q0Ha83T6e9nt5rrP

Ford y La Borinqueña: https://youtu.be/nV2goM1eIgc?si=YrjMQ9QReFGhKw8c

Documental 1992: https://youtu.be/6ynFINsliEE?si=8E4MmufolD1dittt

martes, 25 de febrero de 2025

La armonía de fe, sano disfrute, ciencia, imaginación y realización...

 


El 23 de febrero de 2025, fui más que bendecido al visitar el Parque de las Ciencias en Bayamón con hermanos de la fe de la Iglesia Adventista Ponce V  y de la Iglesia en Juana Díaz. La vida en su brillante manifestación consta de momentos...

El viaje y el destino, unieron los factores de disfrutar sanamente como la mejor magia, el bálsamo al alma, y que se puede armonizar el aprecio a la naturaleza y la creación con el reconocimiento a los adelantos de la ciencia y la tecnología. El punto en común y trascendente es la obra del Eterno.


El Parque me recordó en parte cuando me tomaron la foto en la silla para capitanear en la USS Enterprise, en un evento de la organización de fans de Star Trek en Puerto Rico. Temas definitorios en la existencia, requieren alentar la imaginación para definir sueños a realizar, dedicar todo a Dios y seguir siempre adelante con fe y amor, corazón y visión.

La palabra "perseverancia" es única para cada persona. Los detalles de realidades, silencios y propósitos solo los ve el Eterno.

En la ruta de ida al Parque y en la ruta de regreso a Ponce, hubo instantes en que desde mi asiento contemplaba a cada persona en la guagua.

Más allá de lo que pueda retener mi memoria, que lo que pueda retener mi corazón una el agradecimiento, los mejores deseos, las oraciones y las nuevas realizaciones que glorifiquen al Señor y den luz al mundo. GRACIAS y Bendiciones!!!

Adelante!!! To boldly go...


* “El don de la fantasía ha significado más para mí que mi talento para absorber el conocimiento positivo”. --Albert Einstein

* “Es el niño en el hombre la fuente de su originalidad y creatividad, y el patio de recreo es el medio óptimo para el desarrollo de sus capacidades y talentos”. --Eric Hoffer

* "No importa la edad que tenga, si mantiene el deseo de ser creativo, no envejecerá". --John Cassavetes

* “La musa más poderosa de todas es nuestro propio niño interior”. --Stephen Nachmanovitch

* “La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado, la imaginación rodea el mundo”. --Albert Einstein

Evoluciona, crece y crea desde el niño interior: https://youtu.be/M3sKpV27sbw?si=7PyJ-GXS91lSXNuU

sábado, 22 de febrero de 2025

El 22 de febrero se celebra el natalicio de George Washington... Mount Vernon nos presenta el mejor cuadro de la esencia... / February 22 marks the birthday of George Washington... Mount Vernon presents us with the best picture of the essence...

 


El 22 de febrero se celebra el natalicio de George Washington. Washington creó la Presidencia de Estados Unidos. Más allá de los temas comúnmente asociados a George Washington, prefiero enfocarme en la relevancia de George Washington's Mount Vernon en Virginia, en donde vivió el gran líder.

Mount Vernon nos presenta el mejor cuadro de la esencia de George Washington como ser humano y su inspiración en contacto con la naturaleza y la dimensiónn de vida que eleva al alma. Recuerdo de mi primera visita a Mount Vernon que le encantó a mi madre.

Más recientemente, visitar Mount Vernon con mi hermana fue contemplar los escenarios con más amplia perspectiva sobre el estudio histórico y sobre la aplicación de la fe como revolución en el corazón y la existencia.

No acostumbro publicar fotos de vivencias personales. Hoy hago un cambio, como tributo de agradecimiento y amor a mis padres, a mi hermana, a mis sobrinos y a la esposa de mi sobrino.

El natalicio de George Washington y el recuerdo de haber caminado en Mount Vernon y contemplar el río Potomac que veía Washington en momentos de refleixión y de tomar decisiones, se unen en mi conciencia en tiempos atípicos y retadores en el mundo y en Puerto Rico; tiempos que requieren ánimo positivamente revolucionario.

Aspiro a que mis palabras inspiren a superar al insularismo, reconocer que lo patrio crece en lo multicultural, buscar realizar sueños desde la unificación familiar, atesorar cada tiempo y momento como regalo de Dios, reconocer fallas y buscar corregirlas, y trazar nuevos propósitos que glorifican al Eterno desde todo nivel de plenitud de vida, milagros y la bendición para bendecir.

--Gerardo L. Berríos Martínez

///////////////////////////////////

February 22 marks the birthday of George Washington. Washington created the Presidency of the United States. Beyond the themes commonly associated with George Washington, I prefer to focus on the relevance of Mount Vernon in Virginia, where the great leader lived.

Mount Vernon presents us with the best picture of the essence of George Washington as a human being and his inspiration in contact with nature and the dimension of life that elevates the soul. I remember from my first visit to Mount Vernon that my mother loved it.

More recently, visiting Mount Vernon with my sister was to contemplate the scenarios with a broader perspective on historical study and on the application of faith as a revolution in the heart and existence.

I don't usually post photos of personal experiences. Today I make a change, as a tribute of gratitude and love to my parents, my sister, my nephews and my nephew's wife.

The birth of George Washington and the memory of having walked on Mount Vernon and contemplating the Potomac River that Washington saw in moments of reflection and making decisions, come together in my conscience in atypical and challenging times in the world and in Puerto Rico; times that require a positively revolutionary spirit.

I aspire that my words inspire us to overcome insularism, recognize that the patriotic grows in the multicultural, seek to realize dreams from family unification, treasure each time and moment as a gift from God, recognize failures and seek to correct them, and outline new purposes that glorify the Eternal from every level of fullness of life, miracles and the blessing to bless.

--Gerardo L. Berríos-Martínez

viernes, 21 de febrero de 2025

Hay veces que lo aparentemente fuerte es débil; y lo aparentemente débil es fuerte / There are times when what is apparently strong is weak; and what seems weak is strong

 >>> Hay veces que lo aparentemente fuerte es débil; y lo aparentemente débil es fuerte <<<


En un mundo imperfecto, hay veces que la Palabra "fuerte" se asocia con músculos, estilos impositivos o reprimir emociones ante todo embate.

La realidad más profunda y que mejor sigue a Jesús como guía práctica y trascendente de vida, apunta en otra dirección. Ser fuerte de verdad, se vive en detalles como, sin limitarse a, los siguientes:

* Afirmar valores y no seguir la presión de grupo.

* A quien busca dañarte, ridiculizarte o indisponerte, responderle con bien y con mejores estilos. Incluso habrá que orar por quien obra mal porque tiene heridas internas e inseguridades. Haz lo que sabes que es correcto en un mundo imperfecto que en ocasiones admira más a quien obra mal. 

* Ser incorruptible y saber decir no sabiamente.

* No explotar ante provocaciones y tener serenidad; aunque piensen que careces de carácter.

* No seguir la cultura de maltratar. 

* No caer en los extremos de llevar la contraria y hacer lo que sea para llamar la atención, o aceptar lo que sea y dar falsa imagen por buscar un beneficio.

* No reprimir lágrimas. Jesús también lloró.

* Atreverse a dar oración y consejería de verdad y no seguir la rutina de repetir meros libretos y clichés.

* Atreverse a promover que el Evangelio de Prosperidad es el Evangelio de Jesús y no confinarse en el culto a la pobreza impuesto hace más de 500 años por la colonización y que va contra Jesús. Busca realizar tus sueños y prosperar en silencio; libre de manipulaciones, sin rendirse, dando los detalles de los planes y peticiones solo a Dios y educando con el ejemplo de agradecimiento y niveles de progreso. 

* Atreverse a promover el sábado como Santo Día de Reposo y la vigencia de los mandamientos, con respeto a todos y conciencia de paz.

* Promover el progreso de otros y reconocer a quien originó una buena idea, sin temer a ser opacado. 

* Saber pedir y dar perdón. Saber sembrar unión y reconciliación por agradar al Altísimo y para propiciar las realizaciones que llenarán tu vida. 

* Fomentar el diálogo, dar participación y saber escuchar con prudencia y sin temor a que incorrectamente se interprete inseguridad. 

* No temer a identificarse como creyente que no es fanatismo o estilo impositivo, sino amor. No renunciar a la fe ante incomprensiones y burlas.

Consagra tu liderazgo con libertad en el Señor. Busca glorificar al Eterno mediante testimonios de plenitud, realización de sueños e integral abundancia para bendecir. Esa es una gran fuerza desde adentro.

/////////////

>>> There are times when what is apparently strong is weak; and what seems weak is strong <<<


In an imperfect world, there are qtimes when the Word "strong" is associated with muscles, imposing styles or repressing emotions in the face of any attack.

The deepest reality, which best follows Jesus as a practical and transcendent guide to life, points in another direction. Being truly strong is lived in details such as, but not limited to, the following:

* Affirm values ​​and not follow group pressure.

* To those who seek to harm you, ridicule you or upset you, respond well and with better styles. We will even have to pray for those who do wrong because they have internal wounds and insecurities. Do what you know is right in an imperfect world that sometimes admires those who do wrong more.

* Be incorruptible and know how to say no wisely.

* Do not explode in the face of provocations and have serenity; even if they think you lack character.

* Do not follow the culture of mistreatment.

* Do not fall into the extremes of being contrary and doing whatever it takes to get attention, or accepting whatever it takes and giving a false image for the sake of seeking a benefit.

* Do not hold back tears. Jesus also cried.

* Dare to give real prayer and counseling and not follow the routine of repeating mere scripts and clichés.

* Dare to promote that the Gospel of Prosperity is the Gospel of Jesus and not confine oneself to the cult of poverty imposed more than 500 years ago by colonization and which goes against Jesus. Seek to realize your dreams and prosper in silence; free from manipulations, without giving up, giving the details of plans and requests only to God and educating with the example of gratitude and levels of progress.

* Dare to promote Saturday as a Holy Day of Rest and the validity of the commandments, with respect for all and a conscience of peace.

* Promote the progress of others and recognize who originated a good idea, without fear of being overshadowed.

* Know how to ask for and give forgiveness. Knowing how to sow unity and reconciliation to please the Almighty and to promote the achievements that will fill your life.

* Encourage dialogue, encourage participation and know how to listen prudently and without fear of incorrectly interpreting insecurity.

* Do not be afraid to identify yourself as a believer, which is not fanaticism or an imposing style, but love. Do not renounce faith in the face of misunderstanding and ridicule.

Consecrate your leadership with freedom in the Lord. It seeks to glorify the Eternal through testimonies of plenitude, fulfillment of dreams and comprehensive abundance to bless. That is a great strength from within.