domingo, 2 de marzo de 2025

Procede fortalecer al Instituto de Cultura Puertorriqueña...

Ante los diferentes puntos de vista sobre el Instituto de Cultura Puertorriqueña, noto que no es la primera vez que se busca cambiar o desmantelar, y que chocan dos extremos:

* Una extrema derecha que ve al Instituto como algo contrario a fortalecer y perfeccionar la unión de Puerto Rico con Estados Unidos. No debe ser así, ya que organismos como el Smithsonian Institution fome tan preservar lo cultural e histórico. Lo patrio se fortalece en lo multicultural y un Puerto Rico sólido es el mejor aliado de Estados Unidos.

* Una extrema izquierda que ve al Instituto como un medio para imponer un significado particular de la puertorriqueñidad, o la modalidad de inconformidad que no ve bien ese nivel de soberanía cultural y desean la total soberanía política. No debería ser así, ya que la puertorriqueñidadad une a todos los que aman a la patria indistintamente de ideologías políticas; y la cultura es la vida total de un pueblo, no es una propiedad para unos pocos. 

El Instituto de Cultura Puertorriqueña bien creado en 1955 por el gobernador Luis Muñoz Marín y fortalecido por el gobernador Rafael Hernández Colón, es patrimonio de todos y de generaciones. Preserva la herencia como pueblo, y también es parte del esfuerzo que fomenta la riqueza educativa, el desarrollo bien planificado y protege recursos ante proyectos de desarrollo desmedido. 

Las fallas administrativas no justifican el desmantelamiento o la destrucción del Instituto. Por ejemplo, la falla administrativa en una familia, no justifica derrumbar la casa que con tanto amor, esmero y esfuerzo visionario se construyó. 

Procede regresar a los grandes valores de bien, a las iniciativas de progreso integral que funcionan (como cuando Puerto Rico fue Vitrina de la Democracia con el gobernador Muñoz Marín y el presidente Ronald Reagan reconoció el liderazgo de Puerto Rico en la zona caribeña con el gobernador Hernández Colón), y al fortalecimiento del Instituto de Cultura Puertorriqueña con la corrección de fallas, la óptima administración, superar al insularismo y a la esclavitud de la ideología y los intereses particulares, con sabia y unificadora visión. 


Videos:

Luis Muñoz Marín en Smithsonian Institution: https://youtu.be/4oPPuDYSZAo?si=wORR9Y86O2AFf6vw

Juntos en la historia: https://youtu.be/sJtbqtiJLCA?si=Q0Ha83T6e9nt5rrP

Ford y La Borinqueña: https://youtu.be/nV2goM1eIgc?si=YrjMQ9QReFGhKw8c

Documental 1992: https://youtu.be/6ynFINsliEE?si=8E4MmufolD1dittt

No hay comentarios:

Publicar un comentario