martes, 8 de julio de 2025

Descanse en paz David Seda

El 8 de julio de 2025, el velatorio a David Seda en la funeraria Shalom Memorial en Ponce, Puerto Rico, une recuerdos, nociones de fe y la voz de la conciencia. Así, comparto una foto que tomé de David con Rafael Hernández Colón.

Tomé esa foto en 1999, en el tiempo de la campaña primarista de José Alfredo Hernández Mayoral para Comisionado Residente de Puerto Rico en Washington DC, por el Partido Popular Democrático. Recuerdo su entusiasmo en esa campaña, y también sus lágrimas ante el resultado adverso.

Así era David, con grandes sentimientos. Comparto también una foto que nos tomaron en la Fundación Rafael Hernández Colón y una foto de mi graduación en Ponce High en 1985. 

La foto de 1985 fue meses después de conocer a David. Ante la partida física de David y esa foto, recuerdo a mis padres, maestros, compañeros de estudio, los soles y escenarios, y tanta gente que conocí en la campaña de 1984. 

Conocí a David Seda en 1984, cuando por primera vez ejercí el derecho al voto y comencé la activación política por convicción y libremente en el Partido Popular Democrático. 

En 1976 David, con ideología independentista, hizo su ingreso al Partido Popular. David sabia que mi ideología estaba en la linea de una innovadora unión de Puerto Rico con Estados Unidos. A ambos nos convenció Rafael Hernández Colón con su estilo de respeto, armonía y edificación. 

Esa escuela de Rafael Hernández Colón (quien siempre recordaba a Luis Muñoz Marín) nos alentaba a ser respetuosos y constructivos. Era bueno saludar a David, conversar y coincidir en grandes causas. 

Hoy David y Rafael están en el cielo. Ambos tuvieron amor a Puerto Rico y sobre todo, una gran base de fe cristiana. David honró su línea Adventista (en el 2024 fui bautizado en la fe Adventista, y veo con sumo respeto a las diversas creencias porque el Eterno es Rey de todo y todos somos hijos de Él). 

La privilegiada memoria para fechas y datos y la voz única de David Seda seguirá en recuerdos, en fotos y en los relatos que sigan llegando a las generaciones sobre la pasión para hacer y consagrar patria. 

Mientras Dios lo permita, recordaré cómo comenzamos coincidiendo en la política, la forma en que acentuaba mi apellido "Berrios Martinez", y cómo la misericordia divina permitió que coincidieramos en la fe Adventista. Doy gracias. Al mismo tiempo, reconozco que al ir partiendo líderes y personas que han sido inspiración, se sienten soledades, se buscan respuestas y se ven los sentidos de seguir en esta tierra con más amplitud.

Descanse en paz, serenidad para su familia y sabia perseverancia para todos.

--Gerardo L. Berríos Martínez

domingo, 6 de julio de 2025

Cuando la jornada sea más difícil y la meta se vea más lejana o casi imposible, NO renuncies

Cuando la jornada sea más difícil y la meta se vea más lejana o casi imposible, NO renuncies y afirma tus pasos, tu corazón y tu fe. No necesitas la aprobación de otros; el tema es solo entre el Eterno y tú. NO te detengas ante incomprensiones y oposiciones; enfócate en que tu realización te llene y dé luz al mundo imperfecto que necesita volver a creer.

Es tu vida y nadie orará por ti; por lo que afirma el propósito de dedicar al Eterno cada nueva realización, progreso y nivel de abundancia. Es tu vida, enfócate en el Señor y en la Biblia que es Palabra de Vida en Abundancia.

El mensaje de abundancia y prosperidad armoniza con Jesús al romper cadenas, desatar tu capacidad, elevar tu autoestima con humildad ante el Eterno y fomentar que seas parte de las soluciones para hacer más por quienes amas y ser canal de bendición para otros. Se trata de trazar la ruta hacia la Eternidad desde la felicidad, la salud, los milagros y la plenitud en esta tierra. Ora por ti, enfócate, persevera y triunfa. Es tu vida: ¡Lucha por ella!

--Gerardo L. Berríos Martínez

Que nada ni nadie te desvíe del propósito divino y humano de vida en abundancia y prosperidad

 

Si ante ti el pastor, el sacerdote o líder de fe dice lo incorrecto en una línea contraria a la vida en abundancia y prosperidad, lo primero que procede es orar por esa persona; ya que quizás miente por tener la falla de mentir, o miente involuntariamente al haber recibido y/o desarrollado ideas incorrectas. Es cuestión de sembrar misericordia y educar. 

Jesús obró milagros de multiplicación y sanación, y promueve una vida en abundancia en lo material, lo espiritual, la salud integral, lo emocional y las relaciones humanas, en fin, todo. La vida en abundancia y prosperidad es algo único para cada caso y no corrompe al consagrar todo; por ejemplo, una manifestación de bienestar puede ser tener un auto de lujo, o tener un auto modesto, o incluso en lugar del auto poder caminar con la capacidad para el taxi (no te hace menos y el sistema de taxi fomenta seguridad y crea empleos). Como factor básico, llena tu vida porque te permite hacer más para quienes amas, te permite dar un testimonio convincente y te hace ser canal de bendición. 

Si ante ti el pastor, el sacerdote o líder de religioso dice lo incorrecto en una línea contraria a la vida en abundancia y prosperidad, recuerda que estás en un mundo imperfecto y que hay quienes necesitan más que tú; no caigas en la tentación de dejar de congregarte y no pierdas el ánimo.

Recuerda: Promover el mensaje de vida en abundancia y prosperidad no es para el estilo impositivo, ganar debates, faltar el respeto o hacer sentir mal a otros. El mensaje de vida en abundancia y prosperidad es para la buena siembra, convencer en paz en línea con el Eterno, el máximo nivel de respeto, amar, bendecir y crecer en el proceso.

Recuerda: El culto a la pobreza y el sufrimiento le hace el juego al maligno al fomentar conformismo y lo depresivo y glorificar derrotas. El mensaje de sana abundancia y prosperidad armoniza con Jesús al romper cadenas, desatar tu capacidad, elevar tu autoestima con humildad ante el Eterno y fomentar que seas parte de las soluciones. Se trata de trazar la ruta hacia la Eternidad desde la felicidad, la salud, los milagros y la plenitud en esta tierra.

Es tu vida y nadie orará por ti; por lo que afirma el propósito de dedicar al Eterno cada nueva realización, progreso y nivel de abundancia. Es tu vida, enfócate en el Señor y en la Biblia que es Palabra de Vida en Abundancia.

Es tu vida: ¡Lucha por ella; abraza los sueños a realizar, el propósito de la vida en abundancia para ser canal de bendición y ser parte de las soluciones, y los motivos para seguir adelante!

Es tu vida: ¡Lucha por ella; no te dejes manipular por el conformismo y no aguardes por el cambio, sé el cambio!

Es tu vida: ¡Lucha por ella; porque en un mundo imperfecto hay retos, incomprensiones y oposiciones, es porque al buscar dedicar la realización al Eterno, eres el milagro que necesita el mundo para volver a creer!

////////////////////////////////

* "Y el Señor restauró el bienestar de Job cuando este oró por sus amigos; y el Señor aumentó al doble todo lo que Job había poseído". --Job 42:10

* "Jesús, pues, tomó de nuevo la palabra: En verdad les digo que YO SOY la puerta de las ovejas. Todos los que han venido eran ladrones y malhechores, y las ovejas no les hicieron caso. YO SOY la puerta: el que entre por mí estará a salvo; entrará y saldrá y encontrará alimento. El ladrón sólo viene a robar, matar y destruir, mientras que YO he venido para que tengan vida y la tengan en ABUNDANCIA". –Juan 10:7-10

* "Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma". --3 Juan 1:2

* “Creed en Jehová vuestro Dios, y estaréis seguros; creed a sus profetas, y seréis prosperados”. 2 Crónicas 20:20 

* "En verdad, en verdad os digo: el que cree en mí, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores que estas hará, porque yo voy al Padre". --Juan 14:12

viernes, 4 de julio de 2025

Lo más importante que hay en la Fundación sobre Rafael Hernández Colón

Al llegar a la sede de la Fundación Rafael Hernández Colón, de entrada se hace historia, ya que por primera vez en la Isla, bajo un mismo techo hay dos edificios: uno del 2015 y otro de 1897. 

La Fundación Rafael Hernández Colón sigue el modelo de las Fundaciones Presidenciales de Estados Unidos, en que al terminar su mandato, el Presidente establece una Fundación para facilitar el contacto con la información relacionada con su vida y su gestión de servicio a la nación, así como actividades educativas y culturales. 

En Puerto Rico, la primera institución de esta naturaleza es la Fundación Luis Muñoz Marín. En la Fundación Rafael Hernández Colón lo más importante es su Archivo Histórico, con lo documental y audiovisual y memorabilia, porque son las fuentes mayormente primarias que evidencian orígenes, obras y lecciones edificantes. 

El Archivo Histórico de la Fundación Rafael Hernández Colón tiene pasado, pero no es pasado. Tiene pasado por las fechas, pero no es pasado por las lecciones siempre vigentes.  

En la Fundación, el contenido de su Archivo Histórico y su Museo, nos presenta una trayectoria admirable, obras visionarias y una vocación que no terminó al completar la responsabilidad en la Gobernación del Estado Libre Asociado. Ante algo tan completo, procede destacar que el orden de prioridades para Rafael Hernández Colón fue:

1. Dios

2. Familia

3. El pensamiento de Luis Muñoz Marín 

Lo más importante en la Fundación Rafael Hernández Colón es su Archivo Histórico por el patrimonio que conserva. Sin embargo, lo más importante en la Fundación sobre Rafael Hernández Colón (el ser humano, el hijo y hombre de familia, el líder, el gobernante, el maestro), es un pensamiento de él escrito en un panel en el Museo, que comienza así: "Interpreto al mundo partiendo de Jesús". 

Lo más importante sobre Rafael Hernández Colón en los dos edificios que constituyen a la Fundación, es esa vision espiritual. Reconozco que recurro a esas palabras para dar gracias o buscar respuestas. 

Recuerdo que en 1980 falleció el padre de la patria Luis Muñoz Marín. La curiosidad me movió a buscar información al notar un ambiente de luto en todo el país y en eso, me convenció el mensaje de Rafael Hernández Colón. Jamás imaginé llegar a hacer tareas para él. 

Esa oportunidad y bendición que veo como fruto de la misericordia de Dios ante mis realidades y luchas, da testimonio de que es falso lo que afirmaban las campañas negativas de que Hernández Colón fuese elitista o arrogante. De haber sido así, nunca me hubiese reclutado. 

Sin idealización y con franqueza: Hernández Colón era organizado y disciplinado, con suma energía y en todo buscaba cumplimientos y no desperdiciar el tiempo; pero más allá de eso, tambien estaba la vena comprensiva que daba oportunidades, creía en el positivo potencial de las personas y no seguía el criterio clasista que tanto afecta al país. Como ser humano con virtudes y defectos, su espiritualidad era puesta en práctica; en silencios, con humildad y en el nivel que solo Dios ve.


Al escribir estas palabras, llevo más de 20 años en la Fundación Rafael Hernández Colón; en un mundo imperfecto y en una Isla en que hay discrimen por edad y no siempre se respeta a las canas, la experiencia y la dignidad humana. Ante eso, Hernández Colón me sigue convenciendo e inspirando, y hay más:

Hernández Colón me inspira desde lo espiritual, a agradecer mis bases formativas por mis padres y a reconocer que cuando dominan la oscuridad y soledades, incomprensiones y dolores, procede reconocer la causa de la perseverancia personal y lo que uno vale y significa ante uno mismo, ante las realizaciones que uno desea consagrar y testimoniar, y para el Eterno. De eso se trata todo. 




////////////////////////////

"¡Ahora es que vamos!" a realizar y consagrar los nuevos y mayores niveles de liderazgo: https://batallante.blogspot.com/2022/07/ahora-es-que-vamos-realizar-y-consagrar.html?m=1

Ya es hora de redescubrir la obra y la visión de Hernández Colón: https://batallante.blogspot.com/2024/08/ya-es-hora-de-redescubrir-la-obra-y-la.html?m=1 

Página Oficial de la Fundación: rafaelhernandezcolon.org

///////////////////////////




domingo, 29 de junio de 2025

¿Puede el ser humano declarar y decretar en favor de alguien en crisis?

¿Puede el ser humano declarar y decretar en favor de alguien en crisis? La respuesta directa y concreta es SÍ. Veamos:

* Declarar se asocia con pronunciar un mensaje. Decretar se asocia con un mandato. En lo espiritual, ambas palabras se fusionan al hablar con poder desde adentro; en una combinación de humildad ante el Eterno y autoridad ante el problema y ante los seres humanos.

* En Marcos 11:22-24: “Respondiendo Jesús, les dijo: Tened fe en Dios. Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho. Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá”. Ahí está el poder para declarar y decretar.

* En Lucas 9:1 dice: “Habiendo reunido a sus doce discípulos, les dio poder y autoridad sobre todos los demonios, y para sanar enfermedades”. Ahí está el poder para declarar y decretar.

* Cuando un enfermo busca ayuda para su alivio, buen tratamiento o sanidad, y alguien en crisis económica busca prosperidad, negarle eso y fomentarle conformismo y masouismo, eso no es un acto de fe, es negación de la fe.

* Ante la persona en crisis, procedealentar su fe y su deseo de supración y victoria. El poder no está en la persona, sino en el Etreno; pero en la medida que la perona se pepara y ora, tendrá la revelación en donde el milagro es sanación, el milagro es la tarnsición hcia el descanso, y el milegro es hacia la integral abundancia. Gloricar derrotas y fomentar el culto a la pobrea y el sufrimiento no es opción humana y cristiana.

* Declarar y decretar no rivaliza con la voluntad de Dios. Cuando se emplea mal lo de declarar y decretar, busca imponer por fines ajenos al bienestar de la persona. Lo irónico es que pretender establecer una “voluntad de Dios” que castiga y limita, es la peor forma de declarar y decretar.

Como testimonio, recuerdo que cuando mi madre estaba grave y todos pensaban ue moriría y no faltaba quien manipulaba lo de la voluntda divina para ocultar el conformismo y la incredulidad, mi hermano y yo oramos creyendo y me aterví a declarar y decertar, y el milagro fue concedido.

Aprendí que no basta declarar o decretar en forma limitada. Por ejemplo, noi me limit;e en el aspecto de sanación de evirar la muerte; también pedí calidad de vida. Hubo niveles de calidad de vida. Mi madre no pasó hambre, tuvo recreación con libertad de selección, y atención constante.

No me pinto como perfecto. Comunico hechos y aprendiaje. Amares aterverse a creer en milagros y en ser parted elas soluciones. Declarar y decretar sana y prudentemente es parte de esa fe y la entrega al Eterno. Que cada nuevo testimonio de luz al mundo que necesita volver a creer.

Homenaje a José Ronaldo “Rony” Jarabo Álvarez en la inspiración y en la acción

En 1980 falleció Luis Muñoz Marín. En ese año y sin tener edad para ejercer el derecho al voto, el ambiente de solemnidad que noté, captó mi atención y curiosidad. En ese año electoral, admir;e a Muñoz y me convenció el mensaje de Rafael Hernández Colón. Es ahí que reconocí en José Ronaldo “Rony” Jarabo Álvarez a uno de los mejores líderes y oradores del Partido Popular Democrático (PPD) y de Puerto Rico. Rony fue cantante, educador, legislador, intelectual y asesor siempre con el consejo sabio.

El tiempo siguió su curso y la historia confirmó que fue el mejor orador de la patria después de Ernesto Ramos Antonini. Recuerdo que fue un gran Presidente de la Cámara de Representantes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Así, cuando fue homenajeado en la Legislatura en el 2022, escribí un texto que se encuentra en el link https://batallante.blogspot.com/2022/07/rony-jarabo-voz-educadora-y-energia.html .

En la política y en lo religioso, y en toda dinámica humana con diversidad de ideas y de intereses, siempre habrá puntos de convergencia y puntos de divergencia. Ante todo, debe haber unos balances de justicia y comprensión, y un norte de bases institucionales fundadores para dar cohesión.


Lamentablemente hubo quienes perdieron ese norte racional y prudente, y llegaron al extremo de expulsar a Rony Jarado del PPD. El 2 de junio de 2024 hubo primarias en el PPD. La formadirecta y pacífica ue tuve para canalizar mi indignación ante la injustivia en contar de Rony, fue votar por él mediante nomianción directa para Gobernador por el PPD.


Probablemente Rony no hubiese avalado eso, pero segu;I mi conciencia libre. Jesús Manuel Ortiz ganó ese evento en buena lid y en la elección general de noviembre de 2024 lo apoy;e y voté íntegro PPD, pero las consecuencias de acciones incorrectas se tradujeron en el resultado adverso.

El nuevo Persidente del PPD y Comisionado Residente de Puerto Rico en Washington DC, Pablo José Hernández Rivera, revirtió las injustas sanciones en contra de Rony Jarabo. No es lo único que debe revertir para que el PPD vuelva a ser la Casa Grande de todos los puertorriqueños.

Cuando las canas se van notando y a quienes hemos apoyado y seguido van falleciendo, el mundo y la vida van cambiando. Hay una combinación de agradecimiento por lo vivido, y de soledad. No fue mucho lo que pude dialogar con Rony, pero fui afortunado al haber visto sus servicios al país.

Dan pena quienes por falta de sentido de historia y de madurez vieron a Rony como un adversario; en un país en que cada vez más electores rompen las barreras partidistas e ideológicas. Merecen apoyo quienes buscan nutrirse de la base histórica, para hacer nueva historia con dignidad, valores y firme zapata. Sigamos honrando a Rony en la inspiración y en la acción.



Comparto una foto que tomé en el 2014, en que Rafael Hernández Colón le escribió una Dedicatoria en el libro Contra Viento y Marea para José Ronaldo “Rony” Jarabo Álvarez. En ese evento, Hernández Colón presentó ese segundo tomo del proyecto de sus Memorias.

La historia es más que fechas y datos; es Lecciones de Vida y ahí, Jarabo y Hernández Colón fueron grandes líderes. El gran líder no es una idealización; es un ser humano que se supera a sí mismo. Ser líder es saber visualizar, caer y levantarse, creer y forjar y consagrar todo lo mejor. 

--Gerardo L. Berríos Martínez

Recordando la despedida a mi madre en el Camposanto como un Prólogo…


Mi madre, Adela Martínez Cruz, falleció el 25 de junio de 2016; el 28 de junio fue el velatorio en la funeraria Señorial Memorial en Ponce, Puerto Rico; y el 29 de junio fue la despedida en el Camposanto en el cementerio La Piedad en Ponce. La vida y el mundo han seguido su curso.

He seguido perseverando en diversos temas y retos de la existencia. He optado por nuevos pasos de fe en atención a mi propio razonamiento y las realidades que enfrento, pero siempre atesoro y agradezco las bases de fe y valores sembradas por mis padres (he conocido a líderes respetables y admirables; pero no he conocido a líder religioso o político en ese nivel de decencia o en un nivel superior de humildad y amor que el de mis padres Adela Martínez Cruz y Oscar Berríos Rodríguez).


Sobre la muerte, comienzo con dos citas bíblicas:

* En Juan 1:11 dice: “Dicho esto, les dijo después: Nuestro amigo Lázaro duerme; mas voy para despertarle”.

* En Eclesiastés 9:5-7 dice: “Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido. También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol. Anda, y come tu pan con gozo, y bebe tu vino con alegre corazón; porque tus obras ya son agradables a Dios”.

Vemos que Jesús compara la muerte con un descanso. Vemos también que al analizar el contenido de Eclesiastés, el propósito de la Palabra es vivir y disfrutar la vida cuando se tiene, porque es breve y efímera. El enfoque no está en fomentar el olvido y/o la indiferencia, sino en alentar a aprovechar la vida positiva y creativamente.

Por consiguiente:

* El concepto de un descanso en paz es un bálsamo.

* No es correcto cuestionar a quien recuerda al fallecido; y procede exhortarle a honrar la memoria mediante una vida plena, en paz y próspera.

Destaco otras dos citas bíblicas:

* En Isaías 26:19-20 dice: “Pero los que mueren en el Señor vivirán; ¡sus cuerpos se levantarán otra vez! Los que duermen en la tierra se levantarán y cantarán de alegría. Pues tu luz que da vida descenderá como el rocío sobre tu pueblo, en el lugar de los muertos. Ve a tu casa, pueblo mío, ¡y pon cerrojo a tus puertas! Escóndete por un breve tiempo, hasta que haya pasado el enojo del Señor”.

* En Lucas 23-43 dice: “Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso”.

La Palabra establece un momento en que los fallecidos se levantarán, no establece que irán de inmediato al Paraíso. Sin embargo, intensos debates surgen ante las palabras de Juesús al crucificado junto a Él.

En lugar de diluirse en debates estériles, veo mejor reconocer que el Eterno, como soberano de todo, puede honrar su Palabra eir más allá. Si en el mundo existen factres atenuantes para dar un favor razonable y justo al aplicar la Ley, mucho más puede el Eterno levantar al alma excepcional que vivió una santidad amorosa, admirable e incomparable.

Por consiguiente:

* Si alguien abraza la idea del desanso para en un futuro reencontarse gloriosamente, se respeta.

* Si alguien abraza la idea de que el ser querido fue directo al cielo y sin pulgatorio, se respeta.

En lo inmediato: No busques el egocentrismo de imponer ideas, ya que el Señor no encomendó ganar debates y el bautismo es para ser nuevos. Siembra amor, comprensión y misericordia. Sobre todo, enfócate en las buenas obras que definen, la fe, la redención y todo el ser.

Señor: Dame las fuerzas y las capacidades para lograr las más concretas y anheladas realizaciones para dedicarlas a Ti. Que más allá de mi presencia y convecciones, que mi testimonio pueda inspirar a honrar a los fallecidos mediantes la efectiva rectificación de errores, los milagros de amor y salud, y la prosperidad para ser parte de las soluciones y bendecir.

///////////////

Textos del 2016:

Mami se fue al cielo: https://batallante.blogspot.com/2016/06/mami-se-fue-al-cielo-gracias-por-tu.html?m=1

Expresión de Gratitud: https://batallante.blogspot.com/2016/06/mami-se-fue-al-cielo-gracias-por-las_30.html?m=1

/////////////////