domingo, 11 de mayo de 2025

Saludos y Bendiciones en el Día de las Madres / Greetings and Blessings on Mother's Day


En el Día de las Madres, día del amor visionario que tanto inspira: Gracias por el perfecto modelo de amor y santidad que tengo en mi madre, Adela Martínez Cruz, quien hoy está en descanso y gozo sublime; y por mi hermana Wallis Berríos Martínez que es infinitamente superior a lo que merezco. 

Doy gracias por mis bases formativas por mis padres y maestros y veo mis nuevos pasos de persverancia, no como un cambio de fe, sino como una evolución en la fe. Los recuerdos unen el agradecimiento y enfrentar la conciencia. Honremos a quienes amamos con una historia digna de relatar.

--Gerardo L. Berríos Martínez

***************************** 

On Mother's Day, a day of visionary love that so inspires: Thanks for the perfect model of love and holiness I have in my mother, Adela Martínez Cruz, who today is at rest and in sublime joy; and for my sister, Wallis Berríos Martínez, who is infinitely superior to what I deserve.

I give thanks for my formative bases, my parents and teachers, and I see my new steps of perseverance, not as a change of faith, but as an evolution in faith. Memories unite gratitude and facing our conscience. Let us honor those we love with a story worth telling.

--Gerardo L. Berríos-Martínez

/////////////

* Mi primera prédica en una Iglesia Adventista en Ponce 

* My first sermon at an Adventist Church in Ponce

Texto: https://batallante.blogspot.com/2025/05/mi-primera-predica-en-una-iglesia.html?m=1

/////////////

Jesús, María y el vino para el pueblo...

En Juan 2:1-10 tenemos los siguientes puntos:

* María recurre a Jesús al terminarse el vino que era esencial en una boda en aquel tiempo.

* En lo inmediato Jesús le dijo que no ha llegado su hora; pero eso no detuvo a María.

* María dijo a los sirvientes: "haced todo lo que Él dijere"; así son las Madres al no desistir.

* Jesús amó a su madre y obró el milagro de convertir agua en vino.

* Cuando el jefe de los sirvientes probó el nuevo vino, destacó que era el mejor. 

De ese relato bíblico, destacó las siguientes lecciones siempre vigentes:

* María ejemplificó la gran lección de recurrir a Jesús al necesitar ayuda. No es malo recordar al Señor en la calamidad; lo importante es no olvidar al darse la solución.

* Jesús cumplió con el mandamiento en amar a su madre y cedió; y María cumplió con reconocer que Jesús es el Señor y el único abogado e intercesor. 

* Hacer lo que dice Jesús aplica a cada caso en forma única e incluye mandamientos como el Día de Reposo y honrar a los padres.  

* Jesús convirtió agua en vino; en una dinámica que no fomenta la bebida ni las borracheras que no avala la Palabra. Existen muchos tipos de vino, incluyendo la fórmula de porciones de vino y agua para disfrutar el exquisito sabor del vino sin tener lo embriagante. Esa fórmula unifica el empleo de jugo de uva en la Santa Cena y la mezcla de agua con vino en la Misa. 

* Así, el estudio bíblico y el estudio histórico coinciden en que lo más probable es que Jesús empleó vino sin factor embriagante para degustarlo y disfrutarlo mejor. 

Hay parejas con recursos que viajan hasta Caná para casarse o renovar votos matrimoniales. Eso es respetable y bonito.

Sin embargo, lo esencial es buscar que en el supremo milagro de amor que una a dos personas supera do oposiciones y creando un nuevo mundo para sí, está en tener a Jesús como el Centro. 

Video Explicativo desde Caná: https://youtu.be/l6W8yvTYclg?si=KG5vjts-zjpXHw70

domingo, 4 de mayo de 2025

Mi primera prédica en una Iglesia Adventista en Ponce / My first sermon at an Adventist Church in Ponce


El 3 de mayo de 2025 comuniqué mi primera “prédica” en la Iglesia Adventista Ponce V; va entre comillas lo de “prédica” porque vi más un ejercicio de comunicación inesperado alentado por los temas que solo se ven oración y en la introspección de la conciencia frente a lo inenarrable.

Mi base de fe comenzó en el catolicismo, gracias a mis padres. Agradezco esas raíces y respeto las diversas corrientes de fe. En mi niñez, pensaba que solo había católicos y protestantes. No sabía de lo Adventista.

En el 2001, por primera vez y por una oración contestada, visité a una Iglesia fuera del catolicismo. La ruta desde ahí hasta el 2024 es compleja. Fue en el 2024, que en tiempo Cuaresmal, esa ruta de 40 días me movió a reflexionar sobre lo que he vivido en 40 años.

En la ruta que me llevó a darle el Sí a la fe Adventista, desde el primer mensaje de la campaña “Nuevo Comienzo”, todo cambió: No podía perderme la campaña, tenía que definir un lugar de congregación y tuve que acelerar lo inevitable. Nadie me presionó, la vida misma me presionó. No me veo cambiando de fe, sino creciendo en la fe en Jesús.

Doy gracias por la sumatoria de mi existencia y trascendencia, por las nuevas respuestas y por las personas que he conocido en mis caminos de fe y perseverancia. Es como un salto cuántico. Al Eterno consagro todo…

////////////////////////////////////////////

Video: https://www.youtube.com/live/fZssAAc0N8k?si=auubTLuOL9Tr07Cr

////////////////////////////////////////////

Texto:






English version:







///////////////////////////////////////////


My first sermon at an Adventist Church in Ponce

On May 3, 2025, I gave my first sermon at the Ponce V Adventist Church. The word "sermon" is in quotation marks because I saw it as an unexpected exercise in communication, encouraged by topics that can only be seen in prayer and in the introspection of conscience in the face of the unspeakable.

My foundation of faith began in Catholicism, thanks to my parents. I am grateful for those roots and respect the diverse faiths. As a child, I thought there were only Catholics and Protestants. I didn't know anything about Adventism.

In 2001, for the first time, and through answered prayer, I visited a church outside of Catholicism. The journey from there to 2024 is complex. It was in 2024, during Lent, that 40-day journey moved me to reflect on what I have experienced in 40 years.

On the path that led me to say "Yes" to the Adventist faith, from the first message of the "New Beginning" campaign, everything changed: I couldn't miss the campaign, I had to choose a place to congregate, and I had to accelerate the inevitable. No one pressured me; life itself pressured me. I don't see myself changing my faith, but rather growing in faith in Jesus.

I give thanks for the sum of my existence and transcendence, for the new answers, and for the people I have met on my journeys of faith and perseverance. It's like a quantum leap. I consecrate everything to the Eternal One…

 Bautismo en el Nuevo Comienzo:


Canción tema de la campaña Nuevo Comienzo: https://youtu.be/5ifOMoUPDac?si=fcjblozLlAIYeY5p 

Montaje fotográfico por Willie Báez.

4 de mayo: Confirmación de que se puede ser fan de Star Wars y de Star Trek

El 4 de mayo es Día de Star Wars por la expresión "May The Force Be With You".

Confirmación de que se puede ser fan de Star Wars y de Star Trek. 

La serie original de Star Trek se presentó de 1966 a 1969. Luego hubo una serie animada y en la década de 1970 hubo varios intentos de hacer una película de Star Trek. Se trató de hacer la serie “Star Trek: Phase II”, pero no se materializó.


Fueron los grandes éxitos de “Star Wars” y “Close Encounters of the Third Kind” lo que movió a Paramount a dar forma a una respuesta para competir: “Star Trek: The Motion Picture”. En la ruta histórica, memorables producciones de Star Wars y Star Trek llegaron a la pantalla grande. Objetivamente, muchos ven los efectos especiales y la temática de la ciencia ficción identificados como antes de Star Wars y después de Star Wars; pero eso no le resta a lo que representa Star Trek que es único y brillante.

En 1977, Star Wars comenzó una historia que superó la prueba del tiempo. Lo mismo ocurre con Star Trek, que brinda una visión optimista del futuro. Star Wars nos presenta la fuerza que es armonía con la creación y la fe en distintas culturas.

Lo competitivo de un momento dado, alentado por los estudios de cine, ha sido superado ampliamente por el entendimiento de que se puede ser fan de Star Wars y de Star Trek. Con la fuerza se puede ir valientemente a donde no se ha llegado antes.

La imagen de la USS Enterprise junto al Millennium Falcon para ver lo inexplorado y enfrentar grandes retos y aventuras, muy bien puede ejemplificar que el heroísmo crea nuevos y mejores paradigmas. Para visualizar, tomé fotos de esas naves y de la nave Klingon “Bird of Prey”. Eso ubica ante un universo infinito con posibilidades ilimitadas gracias a lo salomónico. Saludo y bendigo a los fans de Star Wars y de Star Trek.

Con esa perspectiva, incluyo dos fotos que me tomaron en el 2024. Revisar fotos de viajes, recuerdos familiares y diversos momentos de vida, supera el alcance de las palabras. Puede unir la nostalgia con los motivos de agradecimiento, así como con los duros jamaqueos a la conciencia.

Lo primero que se nota en esa jornada, es lo rápido que pasa el tiempo en una breve existencia en un mundo imperfecto. La trascendencia está en superar los sentidos de culpa e ideas nocivas impuestas por la colonización de hace más de 500 años como el culto a la pobreza y el sufrimiento, buscar dar un mejor sentido a todo sin caer en conformismo, y abrazar que cada nuevo día es un regalo y una oportunidad para renacer y rehacer. 

Cada vez que pienso en momentos que desearía revivir, lo que podría convertirse en una lágrima con esenecia de bálsamo, se torna en la fuerza de un nuevo palpitar; como agradecer el seguir viviendo, ver con serenidad el recuerdo de mis hermanos, ver con amor a mi hermana y sobrinos (incluyendo la esposa de Alex), buscar cercer ante los diversos retos cotidianos, buscar dar nuevos pasos de fe honrando las bases formativas y el nuevo comienzo, y sobre todo, contemplar cada nuevo sueño a realizar con la visión, la imaginación y la pasión que superan las fronteras y los paradigmas de la edad, la cultura y la geografía. Así se unen en la visión, la existencia y la trascendencia, Star Wars y Star Trek. 








domingo, 27 de abril de 2025

El Día de la bandera de Ponce... y la visualización creativa

Domingo 27 de abril de 2025: Último domingo de abril; Día de la Bandera de Ponce. 

Durante años la bandera que se utilizaba en Ponce, fue la que dice 1692 y en ese sentido, esa es la bandera de Ponce. Fue para 1977 que por el Centenario, se creó la bandera que dice 1877. Eso fue una acción del alcalde Joselyn Tormos Vega. En los años siguientes, hubo crisis en el sur por factores como el cierre de la CORCO, y un estancamiento de la Ciudad Señorial. 


Gracias al Plan Ponce en Marcha comenzado en 1985 por la administración del gobernador Rafael Hernández Colón, se recuperó el buen camino. En 1988, el buen amigo y discípulo de Hernández Colón, Rafael “Churumba” Cordero Santiago, fue electo Alcalde de todos los ponceños, y se afirmó el renacer del orgullo ponceño. Se retomó la bandera de 1692 y se edificó el Parque del Tricentenario al celebrarse los 300 años en 1992. Esa buena obra de rescate confirmó que no es bueno olvidar la historia.  

HOY: En tiempos atípicos y retadores en que se necesita coincidir en temas como la descentralización, la autonomía municipal y el creativo desarrollo socioeconómico para cada municipio, la bandera de Ponce puede ser bandera de la patria entera y la humanidad más allá de nuestras costas, en la medida que el señorío es heroismo que ama, unifica y edifica. 

HOY: Lo más importante es que los colores de la bandera de Ponce y las lecciones edificantes de la Señorial historia de pueblo, muy bien pueden inspirar la reconciliación, restauración y edificación de la patria entera. 

• “VUELVO A SEÑALAR QUE 'PONCE EN MARCHA' ES EJEMPLO DE COMO DEBEMOS MARCHAR LOS PUERTORRIQUEÑOS HACIA EL FUTURO. ESA MARCHA HA ESCRITO PAGINAS ELOCUENTES DE PROGRESO. ¡PONGAMOSLE AHORA SIGNOS DE ADMIRACIÓN! ¡QUE PONCE-- SERIO, LEÓN, CON EL ROJO INTENSO Y EL NEGRO SOBRIO DE SUS COLORES-- SEA SIEMPRE PALADIN Y PARADIGMA EN ESE RECLAMO DE HISTORIA Y FUTURO!"

--Rafael Hernández Colón

Domingo 27 de abril e 2025: El Dia e la bandera de Ponce fue maximizando con una exhibición de autos antiguos.










Ver esos autos tan bien cuidados, es un motivo para felicitar a sus dueños y para fomentar la conservación histórica. Sin embargo, fue también como ver una colección de Hot Wheels. 

El tema de coleccionar no tiene edad y es grande al fomentar la visualización creativa. 

El arte, la ciencia ficción, las más admirables hazañas y los testimonios de sueños que se hacen realidad, unen las capacidades creativas que son esenciales en esta tierra, en que la vida tiene sumo valor. Alentados por eso, veamos tres puntos básicos:

1) En la teoría: La inteligencia se nutre de la imaginación; y la imaginación tiene poder creativo. Star Trek inspira a llevar lo teórico a la práctica edificante.

2) En la práctica: Hay múltiples ejemplos de la imaginación que se traduce en creaciones, como obras de arte y de modelismo, composiciones musicales, diseños arquitectónicos, las ideas para decorar la casa, los juguetes y las colecciones que tanto inspiran y educan, los conceptos para innovar, en fin, la lista es enorme. 

3) En la trascendencia: Cada plan, proyecto y petición que se fundamenta en hacer algo grande para Dios al alcanzar su realización, y se hace realidad, es luz como poderoso faro que hace real lo visto primero en la fe y la imaginación, e ilustra que funciona confiar en el Señor y en hacer pacto de amor y compromiso con Él.

Cuando la imaginación supera barreras y llega a realizaciones, es visualización creativa. Con imaginación y visualización creativa, puedes trascender el lugar en donde te encuentres y desatar las grandes fuerzas de libertad y de realización. 

La visualización creativa contempla al sueño como un hecho y canaliza todo el ser en la dirección que eventualmente hace y consagra la nueva realidad; lo que es luz en un mundo imperfecto. Se trata de un ejercicio de pensamiento profundo para trazar una visión completa. Es así que se le da forma al mayor Proyecto de Vida. 

Es como quien va a construir una casa. No es sólo dibujar la idea de la estructura. Es considerar diversos detalles, ver, planificar y canalizar sabiamente los esfuerzos. Escribir la visión tiene trascendencia porque motiva y fija un norte definido.

Escribe la visión con buen corazón y sana conciencia; por la fe que ilumina lo cotidiano y obra milagros. Ama lo que haces, agradece lo que tienes y atesora tu visión. Persevera con amor, dirección y pasión. Enfoca todo en pos de hacer realidad esas palabras e imágenes que tienen grandeza porque van más allá de tus genuinos deseos y de tu ser; y al mismo tiempo, coronan esos anhelos hechos realidad con plenitud. 

La dimensión más retadora en el tema del poder de la imaginación, es visualizar y llevar a cabo una nueva vida. En tiempos desafiantes, eso adquiere mayores proporciones. Procede crecer en la fe que fortalece la imaginación y la visualización creativa, y el amor que vivifica a la visión y supera palabras. Adelante… To boldly go…

* “El don de la fantasía ha significado más para mí que mi talento para absorber el conocimiento positivo”. --Albert Einstein

* “La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado, la imaginación rodea el mundo”. --Albert Einstein

* “Puertorriqueño, puertorriqueña: tú eres la fuerza de nuestra patria, por tus venas corre su destino, es tu imaginación quien la ilumina y tu brazo quien la fortalece. Tú eres Puerto Rico. Tú eres nuestro futuro”. --Rafael Hernández Colón




jueves, 24 de abril de 2025

Reflexión desde Ponce: La trascendencia desde las arepas venezolanas y la fe en Dios que es Rey de toda la Tierra creada sin fronteras...

Gracias al pastor Rafael Contreras y su esposa Mary Bermúdez, y a hermanos de la fe en la Iglesia Adventista Ponce V, que me inspiraron a preparar arepas venezolanas. Funcionó y doy gracias a Dios.

El origen está en un compartir que hubo de hermanos de la fe, en que la familia Contreras nos bendijo con arepas. El compartir fue un bálsamo para el alma; como lo es cada vivencia congregacional y su expansión en la Obra Misionera, en los grupos de oración, en Comunicaciones, en lo ministerial y en cada escenario en que el Señor nos hace coincidir.

En este mundo imperfecto, tenemos la institución familia y hogar. Es una institución que enfrenta los mayores desafíos para mantenerse estable y no siempre se ajusta a los moldes de lo "funcional".

Afortunadamente la base en el Eterno es mayor que esos pequeños moldes, y el éxito de los padres se confirma cuando hay ecos de su amor más allá de su presencia. Algo así se aplica a la familia de la fe.

Más allá del lugar de congregación o de los debates teológicos, es mayor la mirada potenciadora en Jesús. En Hebreos 10:24-25 dice:
* "Tratemos de ayudarnos unos a otros, y de amarnos y hacer lo bueno. No dejemos de reunirnos, como hacen algunos. Al contrario, animémonos cada vez más a seguir confiando en Dios, y más aún cuando ya vemos que se acerca el día en que el Señor juzgará a todo el mundo".

En el proceso de preparar la arepa, recordaba lo que decía mi madre que le enseñaron siendo niña, de que quien sabe preparar una masa de harina y hacer domplines, no pasa hambre. Así es la esencial escuela que siembra valores y guías de vida.

Ante el paso rápido del tiempo y lo breve de la existencia, la memoria se enriquece con los bonitos recuerdos formativos en el hogar y en la Iglesia. Cuando surgen problemas y diferencias, la capacidad de perdonar y reconciliar hace presente al Señor.

Hechas las arepas al calor a gusto y con el relleno de preferencia, procede la mirada hacia la concreta trascendencia: Hacia el agradecimiento y hacia la visión mayor en que se pueden crear nuevos paradignas que superen la geografía, amplíen la base cultural y tracen la ruta hacia la Eternidad desde la vida en abundancia, la realización de sueños, la salud integral, milagros, felicidad y plenitud en esta tierra.





viernes, 18 de abril de 2025

Los grandes llamados superan las fronteras y los paradigmas de la edad, la cultura y la geografía / Great callings transcend the boundaries and paradigms of age, culture, and geography

Revisar fotos de viajes, recuerdos familiares y diversos momentos de vida, supera el alcance de las palabras. Puede unir la nostalgia con los motivos de agradecimiento, así como con los duros jamaqueos a la conciencia.

Lo primero que se nota en esa jornada, es lo rápido que pasa el tiempo en una breve existencia en un mundo imperfecto. La trascendencia está en superar los sentidos de culpa e ideas nocivas impuestas por la colonización de hace más de 500 años como el culto a la pobreza y el sufrimiento, buscar dar un mejor sentido a todo sin caer en conformismo, y abrazar que cada nuevo día es un regalo y una oportunidad para renacer y rehacer. 

Cada vez que pienso en momentos que desearía revivir, lo que podría convertirse en una lágrima con esenecia de bálsamo, se torna en la fuerza de un nuevo palpitar; como agradecer el seguir viviendo, ver con serenidad el recuerdo de mis hermanos, ver con amor a mi hermana y sobrinos (incluyendo la esposa de Alex), buscar cercer ante los diversos retos cotidianos, buscar dar nuevos pasos de fe honrando las bases formativas y el nuevo comienzo, y sobre todo, contemplar cada nuevo sueño a realizar con la visión, la imaginación y la pasión que superan las fronteras y los paradigmas de la edad, la cultura y la geografía.


El Salmo 47 establece que Dios es el Rey de toda la tierra. La gran lección de Job no es que “Dios da y Dios quita”; la gran lección de Job es que al cambiar y orar por otros, tuvo un nivel de bendición y felicidad superior a todo lo que había vivido antes (nunca es demasiado tarde para la nueva realización). En el judaísmo, el Eterno es también visto el rey de toda la tierra. En donde estés, da gracias y consagra todo lo mejor, y busca estar en ruta ascendente en donde mejor puedas servir --en el escenario y el lugar del planeta que sea-- y dar testimonio de real victoria con el Señor; no como algo abstracto o utópico, sino como una efectiva, concreta y perfecta armonía de creencias y sabio desarrollo de talentos, de idealismo y pragmatismo. 

En Juan 10:10 Jesús dice que vino para que tengamos “vida en abundancia” (lo que aplica a lo material, lo espiritual, lo mental y lo emocional, la salud integral, en fin, a todo). En 3 Juan 1:2 dice: “Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma”. Cada bendición y progreso, con humildad y sana conciencia, da testimonio del apoyo del Altísimo. Que el mundo vea en ti todo lo que te define bien y sobre todo, lo que solo Él puede hacer. 

Por consiguiente, es imposible para mí, un ser humano con virtudes y defectos, afirmar que todo bien en mi trayectoria ha sido solo por mí. Gracias a mis padres y a cada alma que me ha bendecido y auxiliado. Dios emplea los medios que Él desea para obrar y edificar. 

Así, afirmo que un buen propósito unificador y potenciador, es trazar la ruta hacia la Eternidad desde la felicidad y plenitud en esta tierra.   


/////////////////////

Con imaginación y visualización creativa, seamos forjadores...: https://batallante.blogspot.com/2022/04/con-imaginacion-y-visualizacion.html?m=1

El verdadero cambio cuántico es realizable en esta tierra...: https://batallante.blogspot.com/2025/01/el-verdadero-cambio-cuantico-es.html?m=1

El plan del ser humano y el plan del Eterno pueden ir en un mismo cauce: https://batallante.blogspot.com/2025/01/el-plan-del-ser-humano-y-el-plan-del.html?m=1


Great callings transcend the boundaries and paradigms of age, culture, and geography

Looking back at travel photos, family memories, and various life moments is beyond the reach of words. It can unite nostalgia with reasons for gratitude, as well as with harsh shocks to the conscience.

The first thing you notice during that day is how quickly time passes in a brief existence in an imperfect world. The transcendence lies in overcoming feelings of guilt and harmful ideas imposed by colonization more than 500 years ago, such as the cult of poverty and suffering, seeking to make better sense of everything without falling into conformity, and embracing the fact that each new day is a gift and an opportunity to be reborn and remade. 

Every time I think of moments I would like to relive, what could become a tear with a balm-like scent, turns into the strength of a new heartbeat. how to be grateful for continuing to live, to see with serenity the memory of my brothers, to see with love my sister and nephews (including Alex's wife), to seek to overcome the various daily challenges, to seek to take new steps of faith honoring the formative foundations and the new beginning, and above all, to contemplate each new dream to be realized with the vision, imagination and passion that overcome the borders and paradigms of age, culture and geography. 


Psalm 47 establishes that God is the King of all the earth. Job's great lesson is not that "God gives and God takes away"; Job's great lesson is that by changing and praying for others, he achieved a level of blessing and happiness beyond anything he had ever experienced before (it is never too late for a new realization). In Judaism, the Eternal is also seen as the King of all the earth. Wherever you are, give thanks and consecrate all the best, and seek to be on the upward path where you can best serve—in whatever setting and place on the planet—and bear witness to true victory with the Lord; not as something abstract or utopian, but as an effective, concrete, and perfect harmony of beliefs and wise development of talents, of idealism and pragmatism. 

In John 10:10, Jesus says that He came so that we may have "life in abundance" (which applies to material, spiritual, mental and emotional aspects, overall health, in short, to everything). 3 John 1:2 says, “Beloved, I wish above all things that you may prosper and be in health, even as your soul prospers.” Every blessing and progress, with humility and a sound conscience, bears witness to the support of the Almighty. May the world see in you all that defines you well and, above all, what only He can do. 

Therefore, it is impossible for me, a human being with virtues and flaws, to claim that every good thing in my life has been my own doing. Thanks to my parents and to every soul who has blessed and helped me. God uses whatever means He desires to work and build. 

Thus, I affirm that a good, unifying and empowering purpose is to chart the path to Eternity from happiness and fulfillment on this earth.