Domingo 27 de abril de 2025: Último domingo de abril; Día de la Bandera de Ponce.
Durante años la bandera que se utilizaba en Ponce, fue la que dice 1692 y en ese sentido, esa es la bandera de Ponce. Fue para 1977 que por el Centenario, se creó la bandera que dice 1877. Eso fue una acción del alcalde Joselyn Tormos Vega. En los años siguientes, hubo crisis en el sur por factores como el cierre de la CORCO, y un estancamiento de la Ciudad Señorial.
Gracias al Plan Ponce en Marcha comenzado en 1985 por la administración del gobernador Rafael Hernández Colón, se recuperó el buen camino. En 1988, el buen amigo y discípulo de Hernández Colón, Rafael “Churumba” Cordero Santiago, fue electo Alcalde de todos los ponceños, y se afirmó el renacer del orgullo ponceño. Se retomó la bandera de 1692 y se edificó el Parque del Tricentenario al celebrarse los 300 años en 1992. Esa buena obra de rescate confirmó que no es bueno olvidar la historia.
HOY: En tiempos atípicos y retadores en que se necesita coincidir en temas como la descentralización, la autonomía municipal y el creativo desarrollo socioeconómico para cada municipio, la bandera de Ponce puede ser bandera de la patria entera y la humanidad más allá de nuestras costas, en la medida que el señorío es heroismo que ama, unifica y edifica.
HOY: Lo más importante es que los colores de la bandera de Ponce y las lecciones edificantes de la Señorial historia de pueblo, muy bien pueden inspirar la reconciliación, restauración y edificación de la patria entera.
• “VUELVO A SEÑALAR QUE 'PONCE EN MARCHA' ES EJEMPLO DE COMO DEBEMOS MARCHAR LOS PUERTORRIQUEÑOS HACIA EL FUTURO. ESA MARCHA HA ESCRITO PAGINAS ELOCUENTES DE PROGRESO. ¡PONGAMOSLE AHORA SIGNOS DE ADMIRACIÓN! ¡QUE PONCE-- SERIO, LEÓN, CON EL ROJO INTENSO Y EL NEGRO SOBRIO DE SUS COLORES-- SEA SIEMPRE PALADIN Y PARADIGMA EN ESE RECLAMO DE HISTORIA Y FUTURO!"
--Rafael Hernández Colón

Domingo 27 de abril e 2025: El Dia e la bandera de Ponce fue maximizando con una exhibición de autos antiguos.
Ver esos autos tan bien cuidados, es un motivo para felicitar a sus dueños y para fomentar la conservación histórica. Sin embargo, fue también como ver una colección de Hot Wheels.
El tema de coleccionar no tiene edad y es grande al fomentar la visualización creativa.
El arte, la ciencia ficción, las más admirables hazañas y los testimonios de sueños que se hacen realidad, unen las capacidades creativas que son esenciales en esta tierra, en que la vida tiene sumo valor. Alentados por eso, veamos tres puntos básicos:
1) En la teoría: La inteligencia se nutre de la imaginación; y la imaginación tiene poder creativo. Star Trek inspira a llevar lo teórico a la práctica edificante.
2) En la práctica: Hay múltiples ejemplos de la imaginación que se traduce en creaciones, como obras de arte y de modelismo, composiciones musicales, diseños arquitectónicos, las ideas para decorar la casa, los juguetes y las colecciones que tanto inspiran y educan, los conceptos para innovar, en fin, la lista es enorme.
3) En la trascendencia: Cada plan, proyecto y petición que se fundamenta en hacer algo grande para Dios al alcanzar su realización, y se hace realidad, es luz como poderoso faro que hace real lo visto primero en la fe y la imaginación, e ilustra que funciona confiar en el Señor y en hacer pacto de amor y compromiso con Él.
Cuando la imaginación supera barreras y llega a realizaciones, es visualización creativa. Con imaginación y visualización creativa, puedes trascender el lugar en donde te encuentres y desatar las grandes fuerzas de libertad y de realización.
La visualización creativa contempla al sueño como un hecho y canaliza todo el ser en la dirección que eventualmente hace y consagra la nueva realidad; lo que es luz en un mundo imperfecto. Se trata de un ejercicio de pensamiento profundo para trazar una visión completa. Es así que se le da forma al mayor Proyecto de Vida.
Es como quien va a construir una casa. No es sólo dibujar la idea de la estructura. Es considerar diversos detalles, ver, planificar y canalizar sabiamente los esfuerzos. Escribir la visión tiene trascendencia porque motiva y fija un norte definido.
Escribe la visión con buen corazón y sana conciencia; por la fe que ilumina lo cotidiano y obra milagros. Ama lo que haces, agradece lo que tienes y atesora tu visión. Persevera con amor, dirección y pasión. Enfoca todo en pos de hacer realidad esas palabras e imágenes que tienen grandeza porque van más allá de tus genuinos deseos y de tu ser; y al mismo tiempo, coronan esos anhelos hechos realidad con plenitud.
La dimensión más retadora en el tema del poder de la imaginación, es visualizar y llevar a cabo una nueva vida. En tiempos desafiantes, eso adquiere mayores proporciones. Procede crecer en la fe que fortalece la imaginación y la visualización creativa, y el amor que vivifica a la visión y supera palabras. Adelante… To boldly go…
* “El don de la fantasía ha significado más para mí que mi talento para absorber el conocimiento positivo”. --Albert Einstein
* “La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado, la imaginación rodea el mundo”. --Albert Einstein
* “Puertorriqueño, puertorriqueña: tú eres la fuerza de nuestra patria, por tus venas corre su destino, es tu imaginación quien la ilumina y tu brazo quien la fortalece. Tú eres Puerto Rico. Tú eres nuestro futuro”. --Rafael Hernández Colón